Adriana Lucía Valdéz Fernández, Ruth Valentina Anacona Añasco, Lizbeth Camila Joaquí Hernández, Yineth Alejandra Magé Ordoñez, Andres Felipe Sierra Bernal
{"title":"新型冠状病毒时代学生在卫生领域的学习:综合回顾","authors":"Adriana Lucía Valdéz Fernández, Ruth Valentina Anacona Añasco, Lizbeth Camila Joaquí Hernández, Yineth Alejandra Magé Ordoñez, Andres Felipe Sierra Bernal","doi":"10.11144/javeriana.ie24.aeas","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: caracterizar la producción científica relacionada con los aprendizajes de los estudiantes de salud en tiempos de pandemia por COVID-19. Metodología: revisión integrativa por medio de la búsqueda y análisis de literatura en nueve bases de datos científicas de acceso libre. Se incluyeron cuarenta artículos de investigación teniendo en cuenta los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCs) para su búsqueda, no se limitó el periodo de publicación al tratarse de un tema emergente. La investigación se realizó entre diciembre de 2020 y marzo de 2021. Resultados: se identifica la tendencia a estudiar el tema en el nivel de pregrado y específicamente, en la profesión de medicina. El abordaje metodológico con enfoque cuantitativo se presentó más en Asia. Las tendencias temáticas fueron: 1) percepción de los estudiantes en relación con el entorno de aprendizaje en línea y 2) factores para un entorno de aprendizaje. Conclusión: parece haber un acuerdo en la necesidad de un aprendizaje significativo en la educación virtual, sin embargo, todavía se discute cómo y para qué hacerlo.","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Aprendizajes de estudiantes del área de salud en tiempos de covid-19: una revisión integrativa\",\"authors\":\"Adriana Lucía Valdéz Fernández, Ruth Valentina Anacona Añasco, Lizbeth Camila Joaquí Hernández, Yineth Alejandra Magé Ordoñez, Andres Felipe Sierra Bernal\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.ie24.aeas\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: caracterizar la producción científica relacionada con los aprendizajes de los estudiantes de salud en tiempos de pandemia por COVID-19. Metodología: revisión integrativa por medio de la búsqueda y análisis de literatura en nueve bases de datos científicas de acceso libre. Se incluyeron cuarenta artículos de investigación teniendo en cuenta los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCs) para su búsqueda, no se limitó el periodo de publicación al tratarse de un tema emergente. La investigación se realizó entre diciembre de 2020 y marzo de 2021. Resultados: se identifica la tendencia a estudiar el tema en el nivel de pregrado y específicamente, en la profesión de medicina. El abordaje metodológico con enfoque cuantitativo se presentó más en Asia. Las tendencias temáticas fueron: 1) percepción de los estudiantes en relación con el entorno de aprendizaje en línea y 2) factores para un entorno de aprendizaje. Conclusión: parece haber un acuerdo en la necesidad de un aprendizaje significativo en la educación virtual, sin embargo, todavía se discute cómo y para qué hacerlo.\",\"PeriodicalId\":31363,\"journal\":{\"name\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie24.aeas\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie24.aeas","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aprendizajes de estudiantes del área de salud en tiempos de covid-19: una revisión integrativa
Objetivo: caracterizar la producción científica relacionada con los aprendizajes de los estudiantes de salud en tiempos de pandemia por COVID-19. Metodología: revisión integrativa por medio de la búsqueda y análisis de literatura en nueve bases de datos científicas de acceso libre. Se incluyeron cuarenta artículos de investigación teniendo en cuenta los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCs) para su búsqueda, no se limitó el periodo de publicación al tratarse de un tema emergente. La investigación se realizó entre diciembre de 2020 y marzo de 2021. Resultados: se identifica la tendencia a estudiar el tema en el nivel de pregrado y específicamente, en la profesión de medicina. El abordaje metodológico con enfoque cuantitativo se presentó más en Asia. Las tendencias temáticas fueron: 1) percepción de los estudiantes en relación con el entorno de aprendizaje en línea y 2) factores para un entorno de aprendizaje. Conclusión: parece haber un acuerdo en la necesidad de un aprendizaje significativo en la educación virtual, sin embargo, todavía se discute cómo y para qué hacerlo.