Silvia Marcos-García, Laura Alonso-Muñoz, Amparo López-Meri
{"title":"竞选活动和推特。数字环境中媒体内容的传播","authors":"Silvia Marcos-García, Laura Alonso-Muñoz, Amparo López-Meri","doi":"10.7764/CDI.48.27679","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación examina la relación entre medios convencionales y Twitter durante la campaña electoral de 2016 en España. La metodología combina el análisis de contenido cuantitativo y el análisis métrico sobre una muestra de 8.199 mensajes publicados por los cuatro partidos más votados: PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos. Los resultados confirman que los partidos aprovechan Twitter para amplificar el impacto de sus intervenciones en medios convencionales, siendo especialmente significativo el debate a cuatro emitido por diferentes cadenas televisiva. Este dato refuerza la idea de que viejos y nuevos medios conviven y se complementan en un entorno comunicativo híbrido","PeriodicalId":44666,"journal":{"name":"Cuadernos Info","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2021-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"17","resultStr":"{\"title\":\"Campañas electorales y Twitter. La difusión de contenidos mediáticos en el entorno digital\",\"authors\":\"Silvia Marcos-García, Laura Alonso-Muñoz, Amparo López-Meri\",\"doi\":\"10.7764/CDI.48.27679\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación examina la relación entre medios convencionales y Twitter durante la campaña electoral de 2016 en España. La metodología combina el análisis de contenido cuantitativo y el análisis métrico sobre una muestra de 8.199 mensajes publicados por los cuatro partidos más votados: PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos. Los resultados confirman que los partidos aprovechan Twitter para amplificar el impacto de sus intervenciones en medios convencionales, siendo especialmente significativo el debate a cuatro emitido por diferentes cadenas televisiva. Este dato refuerza la idea de que viejos y nuevos medios conviven y se complementan en un entorno comunicativo híbrido\",\"PeriodicalId\":44666,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Info\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2021-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"17\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Info\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/CDI.48.27679\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Info","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/CDI.48.27679","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Campañas electorales y Twitter. La difusión de contenidos mediáticos en el entorno digital
Esta investigación examina la relación entre medios convencionales y Twitter durante la campaña electoral de 2016 en España. La metodología combina el análisis de contenido cuantitativo y el análisis métrico sobre una muestra de 8.199 mensajes publicados por los cuatro partidos más votados: PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos. Los resultados confirman que los partidos aprovechan Twitter para amplificar el impacto de sus intervenciones en medios convencionales, siendo especialmente significativo el debate a cuatro emitido por diferentes cadenas televisiva. Este dato refuerza la idea de que viejos y nuevos medios conviven y se complementan en un entorno comunicativo híbrido