Eduardo Martínez Robles, Salvador García Valdez, Eduardo Uriel Rivera Zuñiga
{"title":"2019冠状病毒病对电子商务行业的经济影响,比较研究:亚马逊、自由市场和Shopify","authors":"Eduardo Martínez Robles, Salvador García Valdez, Eduardo Uriel Rivera Zuñiga","doi":"10.32870/dfe.vi17.120","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La siguiente investigación se centra en la industria del comercio electrónico y las afectaciones económicas sufridas en este sector en determinadas variables como lo son las ventas, la captación bursátil, razón de rentabilidad del patrimonio, razón de endeudamiento y razón de rentabilidad sobre activos, impulsadas por la situación sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2. En consecuencia, se utiliza como fuente de información los estados financieros e indicadores bursátiles de las empresas de Amazon, Mercado Libre y Shopify, con el fin de tener un panorama al sector estudiado a través de estos índices. En este sentido se encontró que la industria del comercio electrónico aumentó sus ventas en el periodo 2018-19 en un 20.81%, y para el periodo 2019-20 se registró un incremento de un 38.18%, lo que supone una diferencia de 17 puntos porcentuales. Del mismo modo, la captación bursátil creció de un 29.79% en el periodo 2018-19, a un 87.24% en el periodo 2019-20, lo que representa un incremento de 57 puntos porcentuales, quedando en evidencia la afectación económica positiva en el sector del comercio electrónico derivado de los cambios e innovaciones nacientes por el contexto sanitario en la que se desenvolvieron mencionadas empresas.","PeriodicalId":34610,"journal":{"name":"Diagnostico FACIL Empresarial Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Afectación económica por Covid-19 en la industria del comercio electrónico, un estudio comparativo: Amazon, Mercado Libre y Shopify\",\"authors\":\"Eduardo Martínez Robles, Salvador García Valdez, Eduardo Uriel Rivera Zuñiga\",\"doi\":\"10.32870/dfe.vi17.120\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La siguiente investigación se centra en la industria del comercio electrónico y las afectaciones económicas sufridas en este sector en determinadas variables como lo son las ventas, la captación bursátil, razón de rentabilidad del patrimonio, razón de endeudamiento y razón de rentabilidad sobre activos, impulsadas por la situación sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2. En consecuencia, se utiliza como fuente de información los estados financieros e indicadores bursátiles de las empresas de Amazon, Mercado Libre y Shopify, con el fin de tener un panorama al sector estudiado a través de estos índices. En este sentido se encontró que la industria del comercio electrónico aumentó sus ventas en el periodo 2018-19 en un 20.81%, y para el periodo 2019-20 se registró un incremento de un 38.18%, lo que supone una diferencia de 17 puntos porcentuales. Del mismo modo, la captación bursátil creció de un 29.79% en el periodo 2018-19, a un 87.24% en el periodo 2019-20, lo que representa un incremento de 57 puntos porcentuales, quedando en evidencia la afectación económica positiva en el sector del comercio electrónico derivado de los cambios e innovaciones nacientes por el contexto sanitario en la que se desenvolvieron mencionadas empresas.\",\"PeriodicalId\":34610,\"journal\":{\"name\":\"Diagnostico FACIL Empresarial Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Diagnostico FACIL Empresarial Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/dfe.vi17.120\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diagnostico FACIL Empresarial Finanzas Auditoria Contabilidad Impuestos Legal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/dfe.vi17.120","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Afectación económica por Covid-19 en la industria del comercio electrónico, un estudio comparativo: Amazon, Mercado Libre y Shopify
La siguiente investigación se centra en la industria del comercio electrónico y las afectaciones económicas sufridas en este sector en determinadas variables como lo son las ventas, la captación bursátil, razón de rentabilidad del patrimonio, razón de endeudamiento y razón de rentabilidad sobre activos, impulsadas por la situación sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2. En consecuencia, se utiliza como fuente de información los estados financieros e indicadores bursátiles de las empresas de Amazon, Mercado Libre y Shopify, con el fin de tener un panorama al sector estudiado a través de estos índices. En este sentido se encontró que la industria del comercio electrónico aumentó sus ventas en el periodo 2018-19 en un 20.81%, y para el periodo 2019-20 se registró un incremento de un 38.18%, lo que supone una diferencia de 17 puntos porcentuales. Del mismo modo, la captación bursátil creció de un 29.79% en el periodo 2018-19, a un 87.24% en el periodo 2019-20, lo que representa un incremento de 57 puntos porcentuales, quedando en evidencia la afectación económica positiva en el sector del comercio electrónico derivado de los cambios e innovaciones nacientes por el contexto sanitario en la que se desenvolvieron mencionadas empresas.