Elizabeth León-Palmero, I. Reche, R. Morales-Baquero
{"title":"伊比利亚半岛东南部水库的光衰减","authors":"Elizabeth León-Palmero, I. Reche, R. Morales-Baquero","doi":"10.4995/IA.2019.10655","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<p class=\"Resumen\">Este trabajo estudia de forma pareada los valores del coeficiente de extinción vertical de la luz (K<em><sub>d</sub></em>) y de la profundidad de visión del disco de Secchi (SD) en un conjunto de 12 embalses del sureste de la Península Ibérica que difieren en sus características de paisaje, físicas, químicas y tróficas. Se analizan las relaciones encontradas para evaluar la utilidad del SD como predictor de la zona fótica (Z<em><sub>eu</sub></em>) calculada mediante K<em><sub>d </sub></em>y se propone la expresión Z<em><sub>eu</sub></em>(m) ≈ 2·SD (m)+6 como una mejor estima de la zona fótica en estos embalses. Además se investiga la influencia de la clorofila-a, turbidez y carbono orgánico disuelto (DOC) sobre la transparencia del agua de los embalses. Tanto la concentración de DOC como la turbidez afectan a dichas propiedades. Finalmente, se analiza la capacidad de SD como predictor de K<em><sub>d</sub></em>.</p>","PeriodicalId":43303,"journal":{"name":"Ingenieria del Agua","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2019-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"8","resultStr":"{\"title\":\"Atenuación de luz en embalses del sur-este de la Península Ibérica\",\"authors\":\"Elizabeth León-Palmero, I. Reche, R. Morales-Baquero\",\"doi\":\"10.4995/IA.2019.10655\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<p class=\\\"Resumen\\\">Este trabajo estudia de forma pareada los valores del coeficiente de extinción vertical de la luz (K<em><sub>d</sub></em>) y de la profundidad de visión del disco de Secchi (SD) en un conjunto de 12 embalses del sureste de la Península Ibérica que difieren en sus características de paisaje, físicas, químicas y tróficas. Se analizan las relaciones encontradas para evaluar la utilidad del SD como predictor de la zona fótica (Z<em><sub>eu</sub></em>) calculada mediante K<em><sub>d </sub></em>y se propone la expresión Z<em><sub>eu</sub></em>(m) ≈ 2·SD (m)+6 como una mejor estima de la zona fótica en estos embalses. Además se investiga la influencia de la clorofila-a, turbidez y carbono orgánico disuelto (DOC) sobre la transparencia del agua de los embalses. Tanto la concentración de DOC como la turbidez afectan a dichas propiedades. Finalmente, se analiza la capacidad de SD como predictor de K<em><sub>d</sub></em>.</p>\",\"PeriodicalId\":43303,\"journal\":{\"name\":\"Ingenieria del Agua\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2019-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"8\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingenieria del Agua\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/IA.2019.10655\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, CIVIL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria del Agua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/IA.2019.10655","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, CIVIL","Score":null,"Total":0}
Atenuación de luz en embalses del sur-este de la Península Ibérica
Este trabajo estudia de forma pareada los valores del coeficiente de extinción vertical de la luz (Kd) y de la profundidad de visión del disco de Secchi (SD) en un conjunto de 12 embalses del sureste de la Península Ibérica que difieren en sus características de paisaje, físicas, químicas y tróficas. Se analizan las relaciones encontradas para evaluar la utilidad del SD como predictor de la zona fótica (Zeu) calculada mediante Kd y se propone la expresión Zeu(m) ≈ 2·SD (m)+6 como una mejor estima de la zona fótica en estos embalses. Además se investiga la influencia de la clorofila-a, turbidez y carbono orgánico disuelto (DOC) sobre la transparencia del agua de los embalses. Tanto la concentración de DOC como la turbidez afectan a dichas propiedades. Finalmente, se analiza la capacidad de SD como predictor de Kd.