互联网和社交媒体上的言论自由与隐私权和名誉权。宪法中的普遍性、冲突和权衡(1992-2019年)

Q3 Social Sciences
William Guillermo Jiménez, Orlando Meneses Quintana
{"title":"互联网和社交媒体上的言论自由与隐私权和名誉权。宪法中的普遍性、冲突和权衡(1992-2019年)","authors":"William Guillermo Jiménez, Orlando Meneses Quintana","doi":"10.18601/01229893.n56.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Existen derechos fundamentales que en ocasiones entran en conflicto en las comunicaciones de internet y las redes sociales, medios tecnológicos caracterizados por el anonimato, la fácil reproducción y copia, la alta popularidad y el fácil acceso. El artículo tiene por objetivo establecer la manera como se están resolviendo los conflictos entre la libertad de expresión y los derechos a la intimidad y el buen nombre en casos judiciales relevantes generados en internet y las redes sociales. El tipo de estudio es descriptivo y exploratorio, utilizando un método cualitativo e inductivo; las fuentes de información fueron primarias y secundarias; las técnicas empleadas fueron la revisión documental y la observación directa. Se concluye que la resolución de los conflictos entre estos derechos ha tenido una evolución en cinco momentos desde 1992, en los cuales la Corte Constitucional ha decantado una línea jurisprudencia en la que la libertad de expresión tiene una presunción de prevalencia; sin embargo, esta puede ser desvirtuada cuando se presente la colisión de derechos, evento en el cual se aplica el test de ponderación tripartito.","PeriodicalId":37960,"journal":{"name":"Revista Derecho del Estado","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Libertad de expresión en internet y redes sociales vs. Derechos a la intimidad y el buen nombre. Prevalencia, colisión y ponderación en el Derecho constitucional (1992-2019)\",\"authors\":\"William Guillermo Jiménez, Orlando Meneses Quintana\",\"doi\":\"10.18601/01229893.n56.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Existen derechos fundamentales que en ocasiones entran en conflicto en las comunicaciones de internet y las redes sociales, medios tecnológicos caracterizados por el anonimato, la fácil reproducción y copia, la alta popularidad y el fácil acceso. El artículo tiene por objetivo establecer la manera como se están resolviendo los conflictos entre la libertad de expresión y los derechos a la intimidad y el buen nombre en casos judiciales relevantes generados en internet y las redes sociales. El tipo de estudio es descriptivo y exploratorio, utilizando un método cualitativo e inductivo; las fuentes de información fueron primarias y secundarias; las técnicas empleadas fueron la revisión documental y la observación directa. Se concluye que la resolución de los conflictos entre estos derechos ha tenido una evolución en cinco momentos desde 1992, en los cuales la Corte Constitucional ha decantado una línea jurisprudencia en la que la libertad de expresión tiene una presunción de prevalencia; sin embargo, esta puede ser desvirtuada cuando se presente la colisión de derechos, evento en el cual se aplica el test de ponderación tripartito.\",\"PeriodicalId\":37960,\"journal\":{\"name\":\"Revista Derecho del Estado\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Derecho del Estado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18601/01229893.n56.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Derecho del Estado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18601/01229893.n56.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在互联网和社交媒体的通信中,有些基本权利有时会发生冲突,这些技术媒体的特点是匿名、易于复制和复制、高知名度和易于访问。该条旨在确定在互联网和社交媒体上产生的相关司法案件中如何解决言论自由与隐私权和名誉权之间的冲突。研究类型是描述性和探索性的,采用定性和归纳的方法;信息来源是主要和次要的;使用的技术是文献回顾和直接观察。得出的结论是,自1992年以来,这些权利之间的冲突的解决经历了五个时期的演变,宪法法院在这五个时期选择了一种判例,在这种判例中,言论自由被推定为普遍存在;然而,当出现权利冲突时,这可能会被扭曲,在这种情况下,应用了三方权重测试。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Libertad de expresión en internet y redes sociales vs. Derechos a la intimidad y el buen nombre. Prevalencia, colisión y ponderación en el Derecho constitucional (1992-2019)
Existen derechos fundamentales que en ocasiones entran en conflicto en las comunicaciones de internet y las redes sociales, medios tecnológicos caracterizados por el anonimato, la fácil reproducción y copia, la alta popularidad y el fácil acceso. El artículo tiene por objetivo establecer la manera como se están resolviendo los conflictos entre la libertad de expresión y los derechos a la intimidad y el buen nombre en casos judiciales relevantes generados en internet y las redes sociales. El tipo de estudio es descriptivo y exploratorio, utilizando un método cualitativo e inductivo; las fuentes de información fueron primarias y secundarias; las técnicas empleadas fueron la revisión documental y la observación directa. Se concluye que la resolución de los conflictos entre estos derechos ha tenido una evolución en cinco momentos desde 1992, en los cuales la Corte Constitucional ha decantado una línea jurisprudencia en la que la libertad de expresión tiene una presunción de prevalencia; sin embargo, esta puede ser desvirtuada cuando se presente la colisión de derechos, evento en el cual se aplica el test de ponderación tripartito.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Derecho del Estado
Revista Derecho del Estado Social Sciences-Law
CiteScore
0.70
自引率
0.00%
发文量
28
审稿时长
16 weeks
期刊介绍: The Revista Derecho del Estado is an academic publication that is open for discussion. It promotes the theoretical, analytical and critical analysis of state organizations and public law in general, with the understanding that by means of doctrinal debates it is possible to advance, from the legal science stance, in the development of improved rights and freedom regulation, in perfecting democracy and the consolidation and defense of the constitutional State. This publication is targeted to students, researchers and professionals interested in subjects relating to constitutional law, international public law, administrative law, political science and in general, to Colombian and international problematic issues. In regards to the papers which address academic affairs from the frame of reference of other countries, these must contribute to the systematic debate of the Latin American region and not be limited to isolated studies. Selection and publication of texts will not depend on theoretical concepts, points of view or selected methodology. The only consideration will be quality, rigor and the implicit norms of all academic work, with preference given to unpublished documents relating to the vast scope of public law, especially those that fit within the following categories: discussion articles, scientific research articles and revision articles Publishing language shall be Spanish, but texts in other languages may be included (English, French and Portuguese)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信