Martha Tori, Robin Fernández-Hilario, Mónica Maldonado Fonkén, A. A. Wong Sato
{"title":"新型冠状病毒隔离对2020年生物多样性研究和保护的影响-秘鲁案例","authors":"Martha Tori, Robin Fernández-Hilario, Mónica Maldonado Fonkén, A. A. Wong Sato","doi":"10.15381/rpb.v29i2.20571","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La cuarentena fue la medida tomada por el estado peruano para enfrentar a la pandemia causada por el COVID- 19. Esta significó un retraso para casi todos los sectores, incluyendo el sector académico. Este estudio analiza las consecuencias de esta medida en el trabajo de los investigadores científicos del Perú durante el 2020, enfocándose en aquellos que trabajan en biodiversidad y conservación. Se realizó una encuesta durante los meses de julio y agosto de 2020 que fue respondida por 111 investigadores. Los resultados de la encuesta muestran que el área más afectada fue la investigación en campo por las evidentes restricciones, y el grupo más afectado fue el de las investigadoras quienes presentaron los porcentajes más altos de insatisfacción, tanto en su vida laboral como en su estado emocional. Esta investigación da a conocer la realidad del Perú, con una inversión históricamente baja en investigación y donde, con la situación económica y laboral provocada por la pandemia, el trabajo de muchos investigadores se vio restringido. Consideramos que la réplica de esta investigación en otros países de Latinoamérica podría ser de ayuda para futuras políticas a favor del trabajo científico en los países y regionalmente.","PeriodicalId":38231,"journal":{"name":"Revista Peruana de Biologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Influencia de la cuarentena por COVID-19 en la investigación en biodiversidad y conservación durante el 2020 - el caso peruano\",\"authors\":\"Martha Tori, Robin Fernández-Hilario, Mónica Maldonado Fonkén, A. A. Wong Sato\",\"doi\":\"10.15381/rpb.v29i2.20571\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La cuarentena fue la medida tomada por el estado peruano para enfrentar a la pandemia causada por el COVID- 19. Esta significó un retraso para casi todos los sectores, incluyendo el sector académico. Este estudio analiza las consecuencias de esta medida en el trabajo de los investigadores científicos del Perú durante el 2020, enfocándose en aquellos que trabajan en biodiversidad y conservación. Se realizó una encuesta durante los meses de julio y agosto de 2020 que fue respondida por 111 investigadores. Los resultados de la encuesta muestran que el área más afectada fue la investigación en campo por las evidentes restricciones, y el grupo más afectado fue el de las investigadoras quienes presentaron los porcentajes más altos de insatisfacción, tanto en su vida laboral como en su estado emocional. Esta investigación da a conocer la realidad del Perú, con una inversión históricamente baja en investigación y donde, con la situación económica y laboral provocada por la pandemia, el trabajo de muchos investigadores se vio restringido. Consideramos que la réplica de esta investigación en otros países de Latinoamérica podría ser de ayuda para futuras políticas a favor del trabajo científico en los países y regionalmente.\",\"PeriodicalId\":38231,\"journal\":{\"name\":\"Revista Peruana de Biologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Peruana de Biologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/rpb.v29i2.20571\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Peruana de Biologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rpb.v29i2.20571","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Influencia de la cuarentena por COVID-19 en la investigación en biodiversidad y conservación durante el 2020 - el caso peruano
La cuarentena fue la medida tomada por el estado peruano para enfrentar a la pandemia causada por el COVID- 19. Esta significó un retraso para casi todos los sectores, incluyendo el sector académico. Este estudio analiza las consecuencias de esta medida en el trabajo de los investigadores científicos del Perú durante el 2020, enfocándose en aquellos que trabajan en biodiversidad y conservación. Se realizó una encuesta durante los meses de julio y agosto de 2020 que fue respondida por 111 investigadores. Los resultados de la encuesta muestran que el área más afectada fue la investigación en campo por las evidentes restricciones, y el grupo más afectado fue el de las investigadoras quienes presentaron los porcentajes más altos de insatisfacción, tanto en su vida laboral como en su estado emocional. Esta investigación da a conocer la realidad del Perú, con una inversión históricamente baja en investigación y donde, con la situación económica y laboral provocada por la pandemia, el trabajo de muchos investigadores se vio restringido. Consideramos que la réplica de esta investigación en otros países de Latinoamérica podría ser de ayuda para futuras políticas a favor del trabajo científico en los países y regionalmente.
期刊介绍:
The REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA is a peer reviewed scientific journal, published by Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. It is publish on line and printed form in February, May, August, November. The REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA publishes original research articles of outstanding scientific significance and relevance on topics of biodiversity, biotechnology, ecology, environmental management and biomedicine. The works may be submitted in English or Spanish. The articles will be reviewed by referees according to international standards of quality, creativity, originality and contribution to knowledge.