{"title":"委内瑞拉移民","authors":"Lady Junek Vargas León","doi":"10.22562/2023.58.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo es un análisis sobre el movimiento migratorio de venezolanos, conocidos como caminantes, personas que realizan su tránsito migratorio interno e internacional a pie, cuyo número ha ido en aumento en los últimos años. Este artículo se sitúa particularmente en San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela y estado fronterizo con Cúcuta, Colombia, ya que es el lugar principal de donde salen los caminantes. Me aproximaré al fenómeno de migración de venezolanos a través de una metodología cualitativa mixta, de observación participante y entrevistas. Para analizar este caso hice una revisión bibliográfica y periodística sobre los migrantes venezolanos que se dirigieron a la frontera colombo-venezolana y hacia países de América del Sur, incluso durante la pandemia por la covid-19. También consiste en un trabajo etnográfico realizado entre los años 2021 y 2022 con jóvenes migrantes venezolanos que hicieron el tránsito hasta Lima, Perú. La investigación se complementa con el seguimiento, por medio de las redes sociales como WhatsApp y Facebook, del recorrido de un joven caraqueño, así como entrevistas a profundidad por medio de videollamadas.","PeriodicalId":33856,"journal":{"name":"Cadernos do CEOM","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Migración venezolana\",\"authors\":\"Lady Junek Vargas León\",\"doi\":\"10.22562/2023.58.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo es un análisis sobre el movimiento migratorio de venezolanos, conocidos como caminantes, personas que realizan su tránsito migratorio interno e internacional a pie, cuyo número ha ido en aumento en los últimos años. Este artículo se sitúa particularmente en San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela y estado fronterizo con Cúcuta, Colombia, ya que es el lugar principal de donde salen los caminantes. Me aproximaré al fenómeno de migración de venezolanos a través de una metodología cualitativa mixta, de observación participante y entrevistas. Para analizar este caso hice una revisión bibliográfica y periodística sobre los migrantes venezolanos que se dirigieron a la frontera colombo-venezolana y hacia países de América del Sur, incluso durante la pandemia por la covid-19. También consiste en un trabajo etnográfico realizado entre los años 2021 y 2022 con jóvenes migrantes venezolanos que hicieron el tránsito hasta Lima, Perú. La investigación se complementa con el seguimiento, por medio de las redes sociales como WhatsApp y Facebook, del recorrido de un joven caraqueño, así como entrevistas a profundidad por medio de videollamadas.\",\"PeriodicalId\":33856,\"journal\":{\"name\":\"Cadernos do CEOM\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cadernos do CEOM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22562/2023.58.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos do CEOM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22562/2023.58.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente trabajo es un análisis sobre el movimiento migratorio de venezolanos, conocidos como caminantes, personas que realizan su tránsito migratorio interno e internacional a pie, cuyo número ha ido en aumento en los últimos años. Este artículo se sitúa particularmente en San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela y estado fronterizo con Cúcuta, Colombia, ya que es el lugar principal de donde salen los caminantes. Me aproximaré al fenómeno de migración de venezolanos a través de una metodología cualitativa mixta, de observación participante y entrevistas. Para analizar este caso hice una revisión bibliográfica y periodística sobre los migrantes venezolanos que se dirigieron a la frontera colombo-venezolana y hacia países de América del Sur, incluso durante la pandemia por la covid-19. También consiste en un trabajo etnográfico realizado entre los años 2021 y 2022 con jóvenes migrantes venezolanos que hicieron el tránsito hasta Lima, Perú. La investigación se complementa con el seguimiento, por medio de las redes sociales como WhatsApp y Facebook, del recorrido de un joven caraqueño, así como entrevistas a profundidad por medio de videollamadas.