Nibaldo Enrique Benavides Moreno, Daniel Reyes-Araya, Sebastián Donoso Díaz
{"title":"暴力和性别不平等:智利早期教育以来的预防","authors":"Nibaldo Enrique Benavides Moreno, Daniel Reyes-Araya, Sebastián Donoso Díaz","doi":"10.18593/r.v48.32374","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio analiza las opiniones de las educadoras de primera infancia en Chile, respecto del trabajo orientado a la prevención de la violencia e inequidad de género en establecimientos escolares con educación inicial. Mediante un cuestionario tipo encuesta se han identificado sus prácticas más recurrentes, asociadas al procesos de enseñanza-aprendizaje de niños y niñas y de las actividades para potenciar su desarrollo en lo interpersonal y valórico. Los principales resultados señalan que las educadoras está conscientes de la temática, han implementado herramientas sociales y pedagógicas que aportan a la prevención del fenómeno. Finalmente este trabajo permiten formular propuestas de apoyo y orientación para potenciar la prevención de la violencia e inequidad de género en esos contextos escolares.","PeriodicalId":30183,"journal":{"name":"Roteiro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Violencia e Inequidad de Género: Prevención desde la Educación Inicial Chilena\",\"authors\":\"Nibaldo Enrique Benavides Moreno, Daniel Reyes-Araya, Sebastián Donoso Díaz\",\"doi\":\"10.18593/r.v48.32374\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio analiza las opiniones de las educadoras de primera infancia en Chile, respecto del trabajo orientado a la prevención de la violencia e inequidad de género en establecimientos escolares con educación inicial. Mediante un cuestionario tipo encuesta se han identificado sus prácticas más recurrentes, asociadas al procesos de enseñanza-aprendizaje de niños y niñas y de las actividades para potenciar su desarrollo en lo interpersonal y valórico. Los principales resultados señalan que las educadoras está conscientes de la temática, han implementado herramientas sociales y pedagógicas que aportan a la prevención del fenómeno. Finalmente este trabajo permiten formular propuestas de apoyo y orientación para potenciar la prevención de la violencia e inequidad de género en esos contextos escolares.\",\"PeriodicalId\":30183,\"journal\":{\"name\":\"Roteiro\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Roteiro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18593/r.v48.32374\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Roteiro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18593/r.v48.32374","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Violencia e Inequidad de Género: Prevención desde la Educación Inicial Chilena
El estudio analiza las opiniones de las educadoras de primera infancia en Chile, respecto del trabajo orientado a la prevención de la violencia e inequidad de género en establecimientos escolares con educación inicial. Mediante un cuestionario tipo encuesta se han identificado sus prácticas más recurrentes, asociadas al procesos de enseñanza-aprendizaje de niños y niñas y de las actividades para potenciar su desarrollo en lo interpersonal y valórico. Los principales resultados señalan que las educadoras está conscientes de la temática, han implementado herramientas sociales y pedagógicas que aportan a la prevención del fenómeno. Finalmente este trabajo permiten formular propuestas de apoyo y orientación para potenciar la prevención de la violencia e inequidad de género en esos contextos escolares.