{"title":"妇女处理。拉普拉塔惩教法庭的感知倾听(1896-1897)","authors":"F. Castells","doi":"10.24215/23468971e190","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través del estudio de tres procesos judiciales, el artículo analiza las relaciones entre las narraciones de las mujeres procesadas por delitos violentos hacia sus parejas y las argumentaciones de los funcionarios del juzgado correccional de La Plata a fines de siglo XIX. En los relatos judiciales se examinan sentidos legales, sociales y de género en torno a la violencia marital. La perspectiva sensorial permite indicar que los agentes judiciales correccionales platenses escuchaban las experiencias de las agresoras y percibían sus sufrimientos, los cuales eran traducidos bajo criterios legales.","PeriodicalId":40080,"journal":{"name":"Trabajos y comunicaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mujeres procesadas. Escuchas perceptivas en el juzgado correccional de La Plata (1896-1897)\",\"authors\":\"F. Castells\",\"doi\":\"10.24215/23468971e190\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A través del estudio de tres procesos judiciales, el artículo analiza las relaciones entre las narraciones de las mujeres procesadas por delitos violentos hacia sus parejas y las argumentaciones de los funcionarios del juzgado correccional de La Plata a fines de siglo XIX. En los relatos judiciales se examinan sentidos legales, sociales y de género en torno a la violencia marital. La perspectiva sensorial permite indicar que los agentes judiciales correccionales platenses escuchaban las experiencias de las agresoras y percibían sus sufrimientos, los cuales eran traducidos bajo criterios legales.\",\"PeriodicalId\":40080,\"journal\":{\"name\":\"Trabajos y comunicaciones\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Trabajos y comunicaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/23468971e190\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trabajos y comunicaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/23468971e190","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Mujeres procesadas. Escuchas perceptivas en el juzgado correccional de La Plata (1896-1897)
A través del estudio de tres procesos judiciales, el artículo analiza las relaciones entre las narraciones de las mujeres procesadas por delitos violentos hacia sus parejas y las argumentaciones de los funcionarios del juzgado correccional de La Plata a fines de siglo XIX. En los relatos judiciales se examinan sentidos legales, sociales y de género en torno a la violencia marital. La perspectiva sensorial permite indicar que los agentes judiciales correccionales platenses escuchaban las experiencias de las agresoras y percibían sus sufrimientos, los cuales eran traducidos bajo criterios legales.