利用ACH生成墨西哥州森林火灾探测路线

Q3 Agricultural and Biological Sciences
Héctor Caballero Hernández, Vianney Muñoz Jiménez, Marco Antonio Ramos Corchado
{"title":"利用ACH生成墨西哥州森林火灾探测路线","authors":"Héctor Caballero Hernández, Vianney Muñoz Jiménez, Marco Antonio Ramos Corchado","doi":"10.29298/rmcf.v14i77.1349","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los incendios forman parte del ciclo de algunos ecosistemas, los cuales pueden ser causantes de la degradación de otros. Algunas de sus causas son principalmente antropogénicas, entre ellas las fogatas mal apagadas, actividades de agricultura y liberación de basura, que generan la pérdida de hábitats y contaminación aérea a gran escala. El presente trabajo hace referencia a la aplicación de un algoritmo genético basado en una colonia de hormigas para generar, de forma teórica, las rutas de verificación para el monitoreo y la detección temprana de incendios forestales en el Estado de México mediante dispositivos aéreos no tripulados, debido a que es una de las entidades con mayor número de este tipo de incidencias en México. Los datos que se emplearon en la propuesta se extrajeron de los registros que genera la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Durante el proceso de análisis se realizó el filtrado de los municipios en donde se han presentado afectaciones en al menos tres localidades geográficas distintas. En el proceso de evaluación, el software desarrollado desplegó las rutas en las que se obtuvieron las distancias más cortas, reordenando las localidades extraídas. Finalmente, se despliega el mapa en el cual se ubican aquellas en donde se ha presentado un incendio forestal, así como la distancia aproximada del recorrido total de la ruta. Los resultados presentaron 54 % de media de reducción en las nuevas rutas planificadas, en comparación con una ruta secuencial.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Generación de rutas mediante ACH para detección de incendios forestales en el Estado de México\",\"authors\":\"Héctor Caballero Hernández, Vianney Muñoz Jiménez, Marco Antonio Ramos Corchado\",\"doi\":\"10.29298/rmcf.v14i77.1349\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los incendios forman parte del ciclo de algunos ecosistemas, los cuales pueden ser causantes de la degradación de otros. Algunas de sus causas son principalmente antropogénicas, entre ellas las fogatas mal apagadas, actividades de agricultura y liberación de basura, que generan la pérdida de hábitats y contaminación aérea a gran escala. El presente trabajo hace referencia a la aplicación de un algoritmo genético basado en una colonia de hormigas para generar, de forma teórica, las rutas de verificación para el monitoreo y la detección temprana de incendios forestales en el Estado de México mediante dispositivos aéreos no tripulados, debido a que es una de las entidades con mayor número de este tipo de incidencias en México. Los datos que se emplearon en la propuesta se extrajeron de los registros que genera la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Durante el proceso de análisis se realizó el filtrado de los municipios en donde se han presentado afectaciones en al menos tres localidades geográficas distintas. En el proceso de evaluación, el software desarrollado desplegó las rutas en las que se obtuvieron las distancias más cortas, reordenando las localidades extraídas. Finalmente, se despliega el mapa en el cual se ubican aquellas en donde se ha presentado un incendio forestal, así como la distancia aproximada del recorrido total de la ruta. Los resultados presentaron 54 % de media de reducción en las nuevas rutas planificadas, en comparación con una ruta secuencial.\",\"PeriodicalId\":53073,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i77.1349\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i77.1349","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

火灾是一些生态系统循环的一部分,可能导致其他生态系统的退化。其中一些原因主要是人为的,包括火灾、农业活动和垃圾倾倒,导致栖息地丧失和大规模空气污染。本工作指应用遗传算法基于一个蚁殖民地以生成理论,用来监测和核查路线、早期发现森林火灾在墨西哥州利用可无人驾驶航空飞行器,因为这是一个实体与更多此类事件在墨西哥。这项研究的目的是确定在该地区发现的物种的分布情况,并确定它们在该地区的分布情况。在分析过程中,对至少三个不同地理位置的受影响城市进行了过滤。在评估过程中,开发的软件部署了获得最短距离的路线,重新排列了提取的地点。最后,显示发生森林火灾的地点的地图,以及路线总行程的大致距离。结果显示,与顺序路线相比,新规划路线平均减少54%。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Generación de rutas mediante ACH para detección de incendios forestales en el Estado de México
Los incendios forman parte del ciclo de algunos ecosistemas, los cuales pueden ser causantes de la degradación de otros. Algunas de sus causas son principalmente antropogénicas, entre ellas las fogatas mal apagadas, actividades de agricultura y liberación de basura, que generan la pérdida de hábitats y contaminación aérea a gran escala. El presente trabajo hace referencia a la aplicación de un algoritmo genético basado en una colonia de hormigas para generar, de forma teórica, las rutas de verificación para el monitoreo y la detección temprana de incendios forestales en el Estado de México mediante dispositivos aéreos no tripulados, debido a que es una de las entidades con mayor número de este tipo de incidencias en México. Los datos que se emplearon en la propuesta se extrajeron de los registros que genera la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Durante el proceso de análisis se realizó el filtrado de los municipios en donde se han presentado afectaciones en al menos tres localidades geográficas distintas. En el proceso de evaluación, el software desarrollado desplegó las rutas en las que se obtuvieron las distancias más cortas, reordenando las localidades extraídas. Finalmente, se despliega el mapa en el cual se ubican aquellas en donde se ha presentado un incendio forestal, así como la distancia aproximada del recorrido total de la ruta. Los resultados presentaron 54 % de media de reducción en las nuevas rutas planificadas, en comparación con una ruta secuencial.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信