E. T. Tovío Martínez, Samuel E. Urbano del Valle, Clara I. Vergara Hernández, A. Díaz-Caballero
{"title":"纤维发育不良或骨化性纤维瘤?两例罕见病例的组织学特征","authors":"E. T. Tovío Martínez, Samuel E. Urbano del Valle, Clara I. Vergara Hernández, A. Díaz-Caballero","doi":"10.11144/javeriana.uo38-81.dffo","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" \nAntecedentes: La displasia fibrosa y el fibroma osificante son patologías benignas que generalmente no presentan sintomatología dolorosa, son poco frecuentes y afectan el tejido óseo. Producen alteraciones estéticas y funcionales, motivo por el cual consultan los pacientes. Objetivo: Describir los desórdenes celulares característicos de la displasia fibrosa y el fibroma osificante, así como su relación con las formas clínicas y otras variables histopatológicas que constituyen un reto para el patólogo oral y el clínico. Descripción de los casos: Se presentan dos casos clínicos de pacientes adultos, hombre y mujer, que acudieron a la Unidad Estomatológica y Cirugía Oral de la Universidad de Cartagena en Colombia, por presentar asimetrías faciales, asintomáticas y unilaterales que comprometían la estética de los pacientes. Se describen sus características clínicas, radiográficas e histológicas. Conclusión: La displasia fibrosa y el fibroma osificante son alteraciones óseas benignas similares que requieren diagnóstico diferencial a fin de establecer tratamientos idóneo y específicos.","PeriodicalId":93684,"journal":{"name":"Universitas odontologica : revista cientifica de la Facultad de Odontologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/javeriana.uo38-81.dffo","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"¿Displasia fibrosa o fibroma osificante? Caracterización histológica de dos casos inusuales\",\"authors\":\"E. T. Tovío Martínez, Samuel E. Urbano del Valle, Clara I. Vergara Hernández, A. Díaz-Caballero\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.uo38-81.dffo\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" \\nAntecedentes: La displasia fibrosa y el fibroma osificante son patologías benignas que generalmente no presentan sintomatología dolorosa, son poco frecuentes y afectan el tejido óseo. Producen alteraciones estéticas y funcionales, motivo por el cual consultan los pacientes. Objetivo: Describir los desórdenes celulares característicos de la displasia fibrosa y el fibroma osificante, así como su relación con las formas clínicas y otras variables histopatológicas que constituyen un reto para el patólogo oral y el clínico. Descripción de los casos: Se presentan dos casos clínicos de pacientes adultos, hombre y mujer, que acudieron a la Unidad Estomatológica y Cirugía Oral de la Universidad de Cartagena en Colombia, por presentar asimetrías faciales, asintomáticas y unilaterales que comprometían la estética de los pacientes. Se describen sus características clínicas, radiográficas e histológicas. Conclusión: La displasia fibrosa y el fibroma osificante son alteraciones óseas benignas similares que requieren diagnóstico diferencial a fin de establecer tratamientos idóneo y específicos.\",\"PeriodicalId\":93684,\"journal\":{\"name\":\"Universitas odontologica : revista cientifica de la Facultad de Odontologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/javeriana.uo38-81.dffo\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas odontologica : revista cientifica de la Facultad de Odontologica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.uo38-81.dffo\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas odontologica : revista cientifica de la Facultad de Odontologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.uo38-81.dffo","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Displasia fibrosa o fibroma osificante? Caracterización histológica de dos casos inusuales
Antecedentes: La displasia fibrosa y el fibroma osificante son patologías benignas que generalmente no presentan sintomatología dolorosa, son poco frecuentes y afectan el tejido óseo. Producen alteraciones estéticas y funcionales, motivo por el cual consultan los pacientes. Objetivo: Describir los desórdenes celulares característicos de la displasia fibrosa y el fibroma osificante, así como su relación con las formas clínicas y otras variables histopatológicas que constituyen un reto para el patólogo oral y el clínico. Descripción de los casos: Se presentan dos casos clínicos de pacientes adultos, hombre y mujer, que acudieron a la Unidad Estomatológica y Cirugía Oral de la Universidad de Cartagena en Colombia, por presentar asimetrías faciales, asintomáticas y unilaterales que comprometían la estética de los pacientes. Se describen sus características clínicas, radiográficas e histológicas. Conclusión: La displasia fibrosa y el fibroma osificante son alteraciones óseas benignas similares que requieren diagnóstico diferencial a fin de establecer tratamientos idóneo y específicos.