{"title":"人权、全球化以及拉丁美洲土著妇女的斗争和抵抗进程","authors":"Pilar Guadalupe Cruz Zúñiga","doi":"10.46661/revintpensampolit.6319","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo visibiliza cómo las resistencias y las luchas de las mujeres indígenas en América Latina suponen procesos de construcción de derechos humanos al enfrentar varias lógicas de dominación: el capitalismo neoliberal y la dominación colonial y el patriarcado que lo sustentan. Utilizando la teoría crítica de derechos humanos, se enfoca menos el plano normativo-institucional y jurídico-positivo que predomina en la concepción hegemónica de derechos humanos, y se pone más la atención en la sociedad civil como fundamento de derechos humanos, por lo que las movilizaciones sociales reivindicativas son uno de los componentes importantes en el proceso de constituir derechos.","PeriodicalId":53732,"journal":{"name":"Revista Internacional de Pensamiento Politico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Derechos humanos, globalización y los procesos de lucha y resistencia de las mujeres indígenas en América Latina\",\"authors\":\"Pilar Guadalupe Cruz Zúñiga\",\"doi\":\"10.46661/revintpensampolit.6319\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo visibiliza cómo las resistencias y las luchas de las mujeres indígenas en América Latina suponen procesos de construcción de derechos humanos al enfrentar varias lógicas de dominación: el capitalismo neoliberal y la dominación colonial y el patriarcado que lo sustentan. Utilizando la teoría crítica de derechos humanos, se enfoca menos el plano normativo-institucional y jurídico-positivo que predomina en la concepción hegemónica de derechos humanos, y se pone más la atención en la sociedad civil como fundamento de derechos humanos, por lo que las movilizaciones sociales reivindicativas son uno de los componentes importantes en el proceso de constituir derechos.\",\"PeriodicalId\":53732,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Pensamiento Politico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-01-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Pensamiento Politico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.6319\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Pensamiento Politico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.6319","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Derechos humanos, globalización y los procesos de lucha y resistencia de las mujeres indígenas en América Latina
El artículo visibiliza cómo las resistencias y las luchas de las mujeres indígenas en América Latina suponen procesos de construcción de derechos humanos al enfrentar varias lógicas de dominación: el capitalismo neoliberal y la dominación colonial y el patriarcado que lo sustentan. Utilizando la teoría crítica de derechos humanos, se enfoca menos el plano normativo-institucional y jurídico-positivo que predomina en la concepción hegemónica de derechos humanos, y se pone más la atención en la sociedad civil como fundamento de derechos humanos, por lo que las movilizaciones sociales reivindicativas son uno de los componentes importantes en el proceso de constituir derechos.