{"title":"弱视的整体概念化","authors":"Esteban Goñi-Boza, Rebeca Ortiz Barrantes","doi":"10.19052/SV.5236","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n En este artículo se desarrolla una discusión sobre la conceptualización del término ambliopía, sobre la base de que en la actualidad las definiciones que abundan se limitan a enfocarse en aspectos muy estrechos de todo lo que engloba. Mediante una revisión analítica de los principales estudios y documentos relacionados con el tema, se procede a unificar las ideas principales con el fin de desarrollar un concepto integral de la ambliopía. La importancia de una conceptualización inclusiva radica en la influencia que esto puede tener a la hora de abordarlo clínicamente, pues podría determinar los elementos en los cuales el optómetra se enfoca y utiliza como medidores de éxito en el tratamiento de la ambliopía.\n","PeriodicalId":31094,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conceptualización integral de la ambliopía\",\"authors\":\"Esteban Goñi-Boza, Rebeca Ortiz Barrantes\",\"doi\":\"10.19052/SV.5236\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n En este artículo se desarrolla una discusión sobre la conceptualización del término ambliopía, sobre la base de que en la actualidad las definiciones que abundan se limitan a enfocarse en aspectos muy estrechos de todo lo que engloba. Mediante una revisión analítica de los principales estudios y documentos relacionados con el tema, se procede a unificar las ideas principales con el fin de desarrollar un concepto integral de la ambliopía. La importancia de una conceptualización inclusiva radica en la influencia que esto puede tener a la hora de abordarlo clínicamente, pues podría determinar los elementos en los cuales el optómetra se enfoca y utiliza como medidores de éxito en el tratamiento de la ambliopía.\\n\",\"PeriodicalId\":31094,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19052/SV.5236\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/SV.5236","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En este artículo se desarrolla una discusión sobre la conceptualización del término ambliopía, sobre la base de que en la actualidad las definiciones que abundan se limitan a enfocarse en aspectos muy estrechos de todo lo que engloba. Mediante una revisión analítica de los principales estudios y documentos relacionados con el tema, se procede a unificar las ideas principales con el fin de desarrollar un concepto integral de la ambliopía. La importancia de una conceptualización inclusiva radica en la influencia que esto puede tener a la hora de abordarlo clínicamente, pues podría determinar los elementos en los cuales el optómetra se enfoca y utiliza como medidores de éxito en el tratamiento de la ambliopía.