María Tatiana Reyes Duarte, Paula Yineth González Daza
{"title":"玩家中肌肉骨骼疾病的患病率","authors":"María Tatiana Reyes Duarte, Paula Yineth González Daza","doi":"10.33881/2011-7191.mct.15204","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad las alteraciones musculoesqueléticas en jugadores de videojuegos son mucho más evidentes, teniendo en cuenta que hay aproximadamente 2,800 millones de gamers en el mundo y el 38% de ellos juegan videojuegos en un ordenador, consola u otro dispositivo electrónico. Lo que hace evidente la necesidad de ver, que repercusión en la salud puede tener esta práctica, por lo que se pretende realizar una búsqueda exhaustiva sobre artículos en diferentes bases de datos, enfocado en las alteraciones musculoesqueléticas en jugadores aficionados. De acuerdo con esto tras una revisión de diferentes bases de datos como pubmed, Scielo, Science Direct, en Inglés y español, de los últimos 5 años, Los resultados demostraron que la evidencia reporta un 80% de alteraciones y molestias en miembros superiores y el 10% presentó una patología en este caso Síndrome del Túnel Carpiano, debido a que hay poca información sobre las posibles y más alteraciones en los jugadores, lo que hace evidente la necesidad de crear métodos de análisis y evaluación a nivel fisioterapéutico conociendo y realizando una batería de evaluación muy detallada en los jugadores.","PeriodicalId":34182,"journal":{"name":"Movimiento Cientifico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prevalencia de las patologías musculoesqueléticas en Gamers\",\"authors\":\"María Tatiana Reyes Duarte, Paula Yineth González Daza\",\"doi\":\"10.33881/2011-7191.mct.15204\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad las alteraciones musculoesqueléticas en jugadores de videojuegos son mucho más evidentes, teniendo en cuenta que hay aproximadamente 2,800 millones de gamers en el mundo y el 38% de ellos juegan videojuegos en un ordenador, consola u otro dispositivo electrónico. Lo que hace evidente la necesidad de ver, que repercusión en la salud puede tener esta práctica, por lo que se pretende realizar una búsqueda exhaustiva sobre artículos en diferentes bases de datos, enfocado en las alteraciones musculoesqueléticas en jugadores aficionados. De acuerdo con esto tras una revisión de diferentes bases de datos como pubmed, Scielo, Science Direct, en Inglés y español, de los últimos 5 años, Los resultados demostraron que la evidencia reporta un 80% de alteraciones y molestias en miembros superiores y el 10% presentó una patología en este caso Síndrome del Túnel Carpiano, debido a que hay poca información sobre las posibles y más alteraciones en los jugadores, lo que hace evidente la necesidad de crear métodos de análisis y evaluación a nivel fisioterapéutico conociendo y realizando una batería de evaluación muy detallada en los jugadores.\",\"PeriodicalId\":34182,\"journal\":{\"name\":\"Movimiento Cientifico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Movimiento Cientifico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.15204\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Movimiento Cientifico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.15204","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prevalencia de las patologías musculoesqueléticas en Gamers
En la actualidad las alteraciones musculoesqueléticas en jugadores de videojuegos son mucho más evidentes, teniendo en cuenta que hay aproximadamente 2,800 millones de gamers en el mundo y el 38% de ellos juegan videojuegos en un ordenador, consola u otro dispositivo electrónico. Lo que hace evidente la necesidad de ver, que repercusión en la salud puede tener esta práctica, por lo que se pretende realizar una búsqueda exhaustiva sobre artículos en diferentes bases de datos, enfocado en las alteraciones musculoesqueléticas en jugadores aficionados. De acuerdo con esto tras una revisión de diferentes bases de datos como pubmed, Scielo, Science Direct, en Inglés y español, de los últimos 5 años, Los resultados demostraron que la evidencia reporta un 80% de alteraciones y molestias en miembros superiores y el 10% presentó una patología en este caso Síndrome del Túnel Carpiano, debido a que hay poca información sobre las posibles y más alteraciones en los jugadores, lo que hace evidente la necesidad de crear métodos de análisis y evaluación a nivel fisioterapéutico conociendo y realizando una batería de evaluación muy detallada en los jugadores.