Isabel Muñoz-Zambrano, Yolanda Cárdenas-Camayo, María del Consuelo Cháves-Peñaranda
{"title":"“POFRAS”仪器对住院早产儿开始口服喂养的观察者间可靠性。Popayán-Colombia","authors":"Isabel Muñoz-Zambrano, Yolanda Cárdenas-Camayo, María del Consuelo Cháves-Peñaranda","doi":"10.18233/apm43no5pp270-2792267","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"INTRODUCCIÓN: actualmente los profesionales de Fonoaudiología en Colombia, no cuentan con pruebas estandarizadas que permitan establecer con claridad el momento oportuno para iniciar la alimentación oral del prematuro. En Colombia, la universidad del Cauca inicio estudios sobre la aplicación del instrumento POFRAS (Preterm Oral Feeding Readiness Assessment Scale), el objetivo fue determinar la fiabilidad interobservador de este instrumento, en la evaluación del prematuro.PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo descriptivo de fiabilidad inter-observador, en el cual participaron 6 fonoaudiólogas de tres instituciones hospitalarias, que evaluaron 20 neonatos prematuros, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico.RESULTADOS: La concordancia determinada con el valor de kappa fue considerada como “casi perfecta” para Signos de estrés K= 82,8 (p<0,04), seguida de reflejos orales cuyo ítems reflejo de succión tuvo un valor de K=73%, (p<0,03), clasificado como considerable, el reflejo nauseoso con K=49,9% (p<0,031) y de búsqueda con un valor de K= 49% (p<0,040) presentaron una concordancia moderada. Para el ítem mantenimiento del ritmo por pausa kappa fue de 60% considerado como aceptable (p<0,05). En la evaluación de la organización comportamental en el neonato prematuro, se encontró que el estado de conciencia presentó una concordancia de K=53,6% (p<0,005). En la mayor parte de los ítems de la prueba POFRAS, se encontró una concordancia significativa (p>0,05). El promedio del Coeficiente de Kappa de Cohen fue de 0,413 el cual se ubica en la escala de concordancia en el grado “moderado.CONCLUSIÓN: el instrumento POFRAS es fiable para ser utilizado por fonoaudiólogos en la población neonatal.","PeriodicalId":42428,"journal":{"name":"Acta Pediatrica de Mexico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fiabilidad interobservador del instrumento “POFRAS” para el inicio de la alimentación oral en prematuros hospitalizados. Popayán-Colombia\",\"authors\":\"Isabel Muñoz-Zambrano, Yolanda Cárdenas-Camayo, María del Consuelo Cháves-Peñaranda\",\"doi\":\"10.18233/apm43no5pp270-2792267\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"INTRODUCCIÓN: actualmente los profesionales de Fonoaudiología en Colombia, no cuentan con pruebas estandarizadas que permitan establecer con claridad el momento oportuno para iniciar la alimentación oral del prematuro. En Colombia, la universidad del Cauca inicio estudios sobre la aplicación del instrumento POFRAS (Preterm Oral Feeding Readiness Assessment Scale), el objetivo fue determinar la fiabilidad interobservador de este instrumento, en la evaluación del prematuro.PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo descriptivo de fiabilidad inter-observador, en el cual participaron 6 fonoaudiólogas de tres instituciones hospitalarias, que evaluaron 20 neonatos prematuros, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico.RESULTADOS: La concordancia determinada con el valor de kappa fue considerada como “casi perfecta” para Signos de estrés K= 82,8 (p<0,04), seguida de reflejos orales cuyo ítems reflejo de succión tuvo un valor de K=73%, (p<0,03), clasificado como considerable, el reflejo nauseoso con K=49,9% (p<0,031) y de búsqueda con un valor de K= 49% (p<0,040) presentaron una concordancia moderada. Para el ítem mantenimiento del ritmo por pausa kappa fue de 60% considerado como aceptable (p<0,05). En la evaluación de la organización comportamental en el neonato prematuro, se encontró que el estado de conciencia presentó una concordancia de K=53,6% (p<0,005). En la mayor parte de los ítems de la prueba POFRAS, se encontró una concordancia significativa (p>0,05). El promedio del Coeficiente de Kappa de Cohen fue de 0,413 el cual se ubica en la escala de concordancia en el grado “moderado.CONCLUSIÓN: el instrumento POFRAS es fiable para ser utilizado por fonoaudiólogos en la población neonatal.\",\"PeriodicalId\":42428,\"journal\":{\"name\":\"Acta Pediatrica de Mexico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-10-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Pediatrica de Mexico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18233/apm43no5pp270-2792267\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PEDIATRICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Pediatrica de Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18233/apm43no5pp270-2792267","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
Fiabilidad interobservador del instrumento “POFRAS” para el inicio de la alimentación oral en prematuros hospitalizados. Popayán-Colombia
INTRODUCCIÓN: actualmente los profesionales de Fonoaudiología en Colombia, no cuentan con pruebas estandarizadas que permitan establecer con claridad el momento oportuno para iniciar la alimentación oral del prematuro. En Colombia, la universidad del Cauca inicio estudios sobre la aplicación del instrumento POFRAS (Preterm Oral Feeding Readiness Assessment Scale), el objetivo fue determinar la fiabilidad interobservador de este instrumento, en la evaluación del prematuro.PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo descriptivo de fiabilidad inter-observador, en el cual participaron 6 fonoaudiólogas de tres instituciones hospitalarias, que evaluaron 20 neonatos prematuros, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico.RESULTADOS: La concordancia determinada con el valor de kappa fue considerada como “casi perfecta” para Signos de estrés K= 82,8 (p<0,04), seguida de reflejos orales cuyo ítems reflejo de succión tuvo un valor de K=73%, (p<0,03), clasificado como considerable, el reflejo nauseoso con K=49,9% (p<0,031) y de búsqueda con un valor de K= 49% (p<0,040) presentaron una concordancia moderada. Para el ítem mantenimiento del ritmo por pausa kappa fue de 60% considerado como aceptable (p<0,05). En la evaluación de la organización comportamental en el neonato prematuro, se encontró que el estado de conciencia presentó una concordancia de K=53,6% (p<0,005). En la mayor parte de los ítems de la prueba POFRAS, se encontró una concordancia significativa (p>0,05). El promedio del Coeficiente de Kappa de Cohen fue de 0,413 el cual se ubica en la escala de concordancia en el grado “moderado.CONCLUSIÓN: el instrumento POFRAS es fiable para ser utilizado por fonoaudiólogos en la población neonatal.
期刊介绍:
Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.