Sandra Yaneth Chaparro Cardozo, Natalia Elizabeth Cañizalez Mesa, Franz Alberto Benavides Rozo
{"title":"艺术:看看学校的创造力","authors":"Sandra Yaneth Chaparro Cardozo, Natalia Elizabeth Cañizalez Mesa, Franz Alberto Benavides Rozo","doi":"10.38017/1657463x.598","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo de reflexión indagó la posibilidad que tienen las prácticas artísticas, y su incidencia en el desarrollo de la creatividad. Dado que las artes y la creatividad proyectan diferentes miradas en el desarrollo de habilidades que potencian el pensamiento divergente del individuo (Goleman, Kaufman & Ray, 2016), surgieron los siguientes interrogantes: ¿cómo fomentar la creatividad en la escuela desde el uso de la imagen?, y ¿qué incidencia tiene el uso de las imágenes en el desarrollo de un pensamiento creativo en la escuela? Lo que llevó a estudiar el siguiente problema: ¿cómo algunas estrategias del docente del área de educación artística y cultural fomentan la actividad creatividad en la escuela? Se realizan algunos análisis de material documental relacionado con conceptos sobre arte y creatividad, abordado desde lo cualitativo-documental. Para ello, fue necesario realizar una revisión y clasificación de documentos, además de fichas de registro, que permitieron comprender la acción creativa en el sujeto en su parte estructural y el desarrollo de habilidades artísticas, lo que permitió explorar nuevas formas de concebir el arte y su apropiación en el fomento de la educación artística.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-08-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las artes: una mirada a la creatividad en la escuela\",\"authors\":\"Sandra Yaneth Chaparro Cardozo, Natalia Elizabeth Cañizalez Mesa, Franz Alberto Benavides Rozo\",\"doi\":\"10.38017/1657463x.598\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo de reflexión indagó la posibilidad que tienen las prácticas artísticas, y su incidencia en el desarrollo de la creatividad. Dado que las artes y la creatividad proyectan diferentes miradas en el desarrollo de habilidades que potencian el pensamiento divergente del individuo (Goleman, Kaufman & Ray, 2016), surgieron los siguientes interrogantes: ¿cómo fomentar la creatividad en la escuela desde el uso de la imagen?, y ¿qué incidencia tiene el uso de las imágenes en el desarrollo de un pensamiento creativo en la escuela? Lo que llevó a estudiar el siguiente problema: ¿cómo algunas estrategias del docente del área de educación artística y cultural fomentan la actividad creatividad en la escuela? Se realizan algunos análisis de material documental relacionado con conceptos sobre arte y creatividad, abordado desde lo cualitativo-documental. Para ello, fue necesario realizar una revisión y clasificación de documentos, además de fichas de registro, que permitieron comprender la acción creativa en el sujeto en su parte estructural y el desarrollo de habilidades artísticas, lo que permitió explorar nuevas formas de concebir el arte y su apropiación en el fomento de la educación artística.\",\"PeriodicalId\":53772,\"journal\":{\"name\":\"Cultura Cientifica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-08-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cultura Cientifica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38017/1657463x.598\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cultura Cientifica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38017/1657463x.598","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
Las artes: una mirada a la creatividad en la escuela
El artículo de reflexión indagó la posibilidad que tienen las prácticas artísticas, y su incidencia en el desarrollo de la creatividad. Dado que las artes y la creatividad proyectan diferentes miradas en el desarrollo de habilidades que potencian el pensamiento divergente del individuo (Goleman, Kaufman & Ray, 2016), surgieron los siguientes interrogantes: ¿cómo fomentar la creatividad en la escuela desde el uso de la imagen?, y ¿qué incidencia tiene el uso de las imágenes en el desarrollo de un pensamiento creativo en la escuela? Lo que llevó a estudiar el siguiente problema: ¿cómo algunas estrategias del docente del área de educación artística y cultural fomentan la actividad creatividad en la escuela? Se realizan algunos análisis de material documental relacionado con conceptos sobre arte y creatividad, abordado desde lo cualitativo-documental. Para ello, fue necesario realizar una revisión y clasificación de documentos, además de fichas de registro, que permitieron comprender la acción creativa en el sujeto en su parte estructural y el desarrollo de habilidades artísticas, lo que permitió explorar nuevas formas de concebir el arte y su apropiación en el fomento de la educación artística.