使用生物牙本质修复受磨牙和门牙低矿化严重影响的恒磨牙

L. Gómez-Gómez, Juan Diego Mejía-Roldán, L. Santos-Pinto, M. Restrepo
{"title":"使用生物牙本质修复受磨牙和门牙低矿化严重影响的恒磨牙","authors":"L. Gómez-Gómez, Juan Diego Mejía-Roldán, L. Santos-Pinto, M. Restrepo","doi":"10.21615/CESODON.33.2.16","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Hipomineralización de Molares e Incisivos (HMI) es un defecto cualitativo del desarrollo del esmalte que afecta de uno a cuatro primeros molares permanentes, pudiendo estar asociado con los incisivos permanentes. Se estima que la prevalencia mundial es del 14.2%, siendo América del Sur la región con mayor prevalencia (18%). Clínicamente, los dientes afectados por la HMI presentan esmalte poroso y blando, acúmulo de biopelícula, lesiones de caries dental e hipersensibilidad. Los cambios estructurales y químicos pueden afectar los procedimientos restauradores. El objetivo del caso fue reportar el uso de un material bioactivo para la restauración de un primer molar permanente severamente afectado por la HMI. Paciente femenino de 7 años de edad que presenta en el diente 36 una lesión de caries activa cavitada, hipomineralización severa con fractura posteruptiva y exposición de dentina e hipersensibilidad. Luego de realizar la remoción selectiva del tejido cariado, se puso un substituto bioactivo de dentina a base de silicato tricálcico (Biodentine). Un mes después, el diente se restauró definitivamente con resina compuesta. Al seguimiento clínico de 12 meses la restauración presenta adecuada adaptación marginal, forma anatómica adecuada y sin evidencia de lesión de caries dental secundaria. Radiográficamente se observa adecuada adaptación de la restauración y sin cambios en el espacio del ligamento periodontal y región periapical. El uso de materiales bioactivos muestra ser una alternativa promisoria para la restauración de molares severamente afectados por la HMI.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Uso de Biodentine para restaurar un molar permanente severamente afectado por la Hipomineralización de Molares e Incisivos\",\"authors\":\"L. Gómez-Gómez, Juan Diego Mejía-Roldán, L. Santos-Pinto, M. Restrepo\",\"doi\":\"10.21615/CESODON.33.2.16\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Hipomineralización de Molares e Incisivos (HMI) es un defecto cualitativo del desarrollo del esmalte que afecta de uno a cuatro primeros molares permanentes, pudiendo estar asociado con los incisivos permanentes. Se estima que la prevalencia mundial es del 14.2%, siendo América del Sur la región con mayor prevalencia (18%). Clínicamente, los dientes afectados por la HMI presentan esmalte poroso y blando, acúmulo de biopelícula, lesiones de caries dental e hipersensibilidad. Los cambios estructurales y químicos pueden afectar los procedimientos restauradores. El objetivo del caso fue reportar el uso de un material bioactivo para la restauración de un primer molar permanente severamente afectado por la HMI. Paciente femenino de 7 años de edad que presenta en el diente 36 una lesión de caries activa cavitada, hipomineralización severa con fractura posteruptiva y exposición de dentina e hipersensibilidad. Luego de realizar la remoción selectiva del tejido cariado, se puso un substituto bioactivo de dentina a base de silicato tricálcico (Biodentine). Un mes después, el diente se restauró definitivamente con resina compuesta. Al seguimiento clínico de 12 meses la restauración presenta adecuada adaptación marginal, forma anatómica adecuada y sin evidencia de lesión de caries dental secundaria. Radiográficamente se observa adecuada adaptación de la restauración y sin cambios en el espacio del ligamento periodontal y región periapical. El uso de materiales bioactivos muestra ser una alternativa promisoria para la restauración de molares severamente afectados por la HMI.\",\"PeriodicalId\":77691,\"journal\":{\"name\":\"CES odontologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CES odontologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/CESODON.33.2.16\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/CESODON.33.2.16","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

磨牙和门牙低矿化(HMI)是一种定性的牙釉质发育缺陷,影响1至4颗第一恒磨牙,可能与恒门牙有关。全球流行率估计为14.2%,南美洲流行率最高(18%)。临床表现为牙釉质柔软多孔,生物膜积聚,龋齿病变和过敏。结构和化学变化会影响修复过程。本病例的目的是报告使用生物活性材料修复严重受mih影响的恒第一磨牙。7岁女性患者,36颗牙出现活动性蛀牙病变,严重低矿化,术后骨折,牙本质暴露及过敏。在选择性去除龋齿组织后,使用生物活性硅酸三钙牙本质替代品(生物牙本质)。一个月后,牙齿用复合树脂永久修复。在12个月的临床随访中,修复体表现出足够的边缘适应性,足够的解剖形状,没有继发性龋损伤的证据。在x线片上观察到恢复的适当适应,牙周韧带间隙和根尖周区域没有变化。使用生物活性材料是修复严重受mih影响的磨牙的一种很有前途的选择。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Uso de Biodentine para restaurar un molar permanente severamente afectado por la Hipomineralización de Molares e Incisivos
La Hipomineralización de Molares e Incisivos (HMI) es un defecto cualitativo del desarrollo del esmalte que afecta de uno a cuatro primeros molares permanentes, pudiendo estar asociado con los incisivos permanentes. Se estima que la prevalencia mundial es del 14.2%, siendo América del Sur la región con mayor prevalencia (18%). Clínicamente, los dientes afectados por la HMI presentan esmalte poroso y blando, acúmulo de biopelícula, lesiones de caries dental e hipersensibilidad. Los cambios estructurales y químicos pueden afectar los procedimientos restauradores. El objetivo del caso fue reportar el uso de un material bioactivo para la restauración de un primer molar permanente severamente afectado por la HMI. Paciente femenino de 7 años de edad que presenta en el diente 36 una lesión de caries activa cavitada, hipomineralización severa con fractura posteruptiva y exposición de dentina e hipersensibilidad. Luego de realizar la remoción selectiva del tejido cariado, se puso un substituto bioactivo de dentina a base de silicato tricálcico (Biodentine). Un mes después, el diente se restauró definitivamente con resina compuesta. Al seguimiento clínico de 12 meses la restauración presenta adecuada adaptación marginal, forma anatómica adecuada y sin evidencia de lesión de caries dental secundaria. Radiográficamente se observa adecuada adaptación de la restauración y sin cambios en el espacio del ligamento periodontal y región periapical. El uso de materiales bioactivos muestra ser una alternativa promisoria para la restauración de molares severamente afectados por la HMI.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信