{"title":"卡通地图。弗朗西斯科前所未有的职业开端macian","authors":"Raúl González-Monaj","doi":"10.15366/secuencias2023.056.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Francisco Macián ha sido y es apreciado por la crítica como una de las principales figuras de la animación española de todos los tiempos. Autor, entre otros, de algunos de los más populares anuncios de los Estudios Moro —La canción del Cola Cao, Sol de Andalucía embotellado (de Tío Pepe), etc.—, inventor del sistema M-Tecnofantasy y director de la considerada por los historiadores del medio como la mejor película de animación europea de posguerra, El mago de los sueños (1966), protagonizada por la célebre familia Telerín. Hitos y trayectoria que han sido ya recogidos en monografías, artículos e incluso tesis doctorales. Sin embargo, esta investigación añade dos elementos novedosos a los primeros pasos profesionales de este cineasta. Nos referimos al posible descubrimiento de una de sus primeras producciones: El justiciero del espacio y a la identificación de Dibujos animados MAPA como su primera estructura empresarial antes de la fundación, en 1955, de los populares Estudios Macián. Un título y una asociación nacidos alrededor de la proyección doméstica de juguete, y de las que también fue partícipe su inseparable amigo Jaume Papaseit, respondiendo al encargo de los populares proyectores Jefe, de Industrias Saludes, S.A. Fue en este ámbito menor del cine, utilizado como campo de experimentación, donde Macián pudo preparar el salto a la gran pantalla. Estos hallazgos han derivado del proyecto de investigación participado por varias filmotecas españolas sobre la obra de Joaquín Pérez Arroyo, el rey de la proyección doméstica animada de posguerra en nuestro país, y ven por primera vez la luz en este trabajo.","PeriodicalId":32238,"journal":{"name":"Secuencias","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dibujos animados MAPA. Los inéditos inicios profesionales de Francisco Macián\",\"authors\":\"Raúl González-Monaj\",\"doi\":\"10.15366/secuencias2023.056.002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Francisco Macián ha sido y es apreciado por la crítica como una de las principales figuras de la animación española de todos los tiempos. Autor, entre otros, de algunos de los más populares anuncios de los Estudios Moro —La canción del Cola Cao, Sol de Andalucía embotellado (de Tío Pepe), etc.—, inventor del sistema M-Tecnofantasy y director de la considerada por los historiadores del medio como la mejor película de animación europea de posguerra, El mago de los sueños (1966), protagonizada por la célebre familia Telerín. Hitos y trayectoria que han sido ya recogidos en monografías, artículos e incluso tesis doctorales. Sin embargo, esta investigación añade dos elementos novedosos a los primeros pasos profesionales de este cineasta. Nos referimos al posible descubrimiento de una de sus primeras producciones: El justiciero del espacio y a la identificación de Dibujos animados MAPA como su primera estructura empresarial antes de la fundación, en 1955, de los populares Estudios Macián. Un título y una asociación nacidos alrededor de la proyección doméstica de juguete, y de las que también fue partícipe su inseparable amigo Jaume Papaseit, respondiendo al encargo de los populares proyectores Jefe, de Industrias Saludes, S.A. Fue en este ámbito menor del cine, utilizado como campo de experimentación, donde Macián pudo preparar el salto a la gran pantalla. Estos hallazgos han derivado del proyecto de investigación participado por varias filmotecas españolas sobre la obra de Joaquín Pérez Arroyo, el rey de la proyección doméstica animada de posguerra en nuestro país, y ven por primera vez la luz en este trabajo.\",\"PeriodicalId\":32238,\"journal\":{\"name\":\"Secuencias\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Secuencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/secuencias2023.056.002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Secuencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/secuencias2023.056.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Dibujos animados MAPA. Los inéditos inicios profesionales de Francisco Macián
Francisco Macián ha sido y es apreciado por la crítica como una de las principales figuras de la animación española de todos los tiempos. Autor, entre otros, de algunos de los más populares anuncios de los Estudios Moro —La canción del Cola Cao, Sol de Andalucía embotellado (de Tío Pepe), etc.—, inventor del sistema M-Tecnofantasy y director de la considerada por los historiadores del medio como la mejor película de animación europea de posguerra, El mago de los sueños (1966), protagonizada por la célebre familia Telerín. Hitos y trayectoria que han sido ya recogidos en monografías, artículos e incluso tesis doctorales. Sin embargo, esta investigación añade dos elementos novedosos a los primeros pasos profesionales de este cineasta. Nos referimos al posible descubrimiento de una de sus primeras producciones: El justiciero del espacio y a la identificación de Dibujos animados MAPA como su primera estructura empresarial antes de la fundación, en 1955, de los populares Estudios Macián. Un título y una asociación nacidos alrededor de la proyección doméstica de juguete, y de las que también fue partícipe su inseparable amigo Jaume Papaseit, respondiendo al encargo de los populares proyectores Jefe, de Industrias Saludes, S.A. Fue en este ámbito menor del cine, utilizado como campo de experimentación, donde Macián pudo preparar el salto a la gran pantalla. Estos hallazgos han derivado del proyecto de investigación participado por varias filmotecas españolas sobre la obra de Joaquín Pérez Arroyo, el rey de la proyección doméstica animada de posguerra en nuestro país, y ven por primera vez la luz en este trabajo.