{"title":"重新思考、再物质化和自我构建:一个项目和富有成效的居住替代方案","authors":"Diego Martin Aceto, Daiana Benitez","doi":"10.30972/arq.0195971","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Investigación problematiza la relación entre autogestión y Derecho a la Ciudad a partir de la identificación de marcos de oportunidad y limitaciones que se presentan en la construcción del hábitat. La primera comprendida como lógica, practica y organización colectiva de producción de bienes para el habitar, que emerge con variaciones y dificultades socioeconómicas; la segunda, en términos de sus niveles de concreción como pleno acceso a la centralidad urbana (objetiva y simbólica). En este sentido, creemos que abordar la complejidad material, desde nuestra disciplina, implica reflexionar sobre las interpretaciones constructivas actuales desde una mirada que resignifique la autoconstrucción como una solución sustentable al déficit de vivienda. ","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Repensar, Re materializar y Autoconstruir: Una alternativa proyectual y productiva para el habitar\",\"authors\":\"Diego Martin Aceto, Daiana Benitez\",\"doi\":\"10.30972/arq.0195971\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Investigación problematiza la relación entre autogestión y Derecho a la Ciudad a partir de la identificación de marcos de oportunidad y limitaciones que se presentan en la construcción del hábitat. La primera comprendida como lógica, practica y organización colectiva de producción de bienes para el habitar, que emerge con variaciones y dificultades socioeconómicas; la segunda, en términos de sus niveles de concreción como pleno acceso a la centralidad urbana (objetiva y simbólica). En este sentido, creemos que abordar la complejidad material, desde nuestra disciplina, implica reflexionar sobre las interpretaciones constructivas actuales desde una mirada que resignifique la autoconstrucción como una solución sustentable al déficit de vivienda. \",\"PeriodicalId\":33904,\"journal\":{\"name\":\"Arquitecno\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitecno\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/arq.0195971\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0195971","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Repensar, Re materializar y Autoconstruir: Una alternativa proyectual y productiva para el habitar
La Investigación problematiza la relación entre autogestión y Derecho a la Ciudad a partir de la identificación de marcos de oportunidad y limitaciones que se presentan en la construcción del hábitat. La primera comprendida como lógica, practica y organización colectiva de producción de bienes para el habitar, que emerge con variaciones y dificultades socioeconómicas; la segunda, en términos de sus niveles de concreción como pleno acceso a la centralidad urbana (objetiva y simbólica). En este sentido, creemos que abordar la complejidad material, desde nuestra disciplina, implica reflexionar sobre las interpretaciones constructivas actuales desde una mirada que resignifique la autoconstrucción como una solución sustentable al déficit de vivienda.