{"title":"方济各会士Diego valades和joaquin bolanos的教育和社区精神通过肖像学。","authors":"M. Serna","doi":"10.15366/edadoro2021.40.027","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo analizo la técnica de los grabados como uno de los métodos de enseñanza más eficaces del proyecto misional, universal y ecuménico de los franciscanos, implantado para la evangelización de América. Parto desde la introducción y uso de dicho método educativo y evangelizador, utilizado por los primeros franciscanos que llegaron a América, hasta su evolución en el siglo XVIII. Concretamente, estudio los grabados de Diego Valadés y Joaquín Bolaños. Las imágenes o grabados de los dos franciscanos -evangelizadores de los indios, predicadores incansables, formadores de otros frailes, comentaristas de las Sagradas Escrituras y de espíritu milenarista- son de factura medieval y renacentista y en la línea contrarreformista en su representación de la muerte. En ambas obras, el terror, el miedo y lo escatológico cumplen un mismo papel didáctico y aleccionador.","PeriodicalId":39608,"journal":{"name":"Edad de Oro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El espíritu didáctico y comunitario de los franciscanos Diego Valadés y Joaquín Bolaños a través de la iconología.\",\"authors\":\"M. Serna\",\"doi\":\"10.15366/edadoro2021.40.027\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo analizo la técnica de los grabados como uno de los métodos de enseñanza más eficaces del proyecto misional, universal y ecuménico de los franciscanos, implantado para la evangelización de América. Parto desde la introducción y uso de dicho método educativo y evangelizador, utilizado por los primeros franciscanos que llegaron a América, hasta su evolución en el siglo XVIII. Concretamente, estudio los grabados de Diego Valadés y Joaquín Bolaños. Las imágenes o grabados de los dos franciscanos -evangelizadores de los indios, predicadores incansables, formadores de otros frailes, comentaristas de las Sagradas Escrituras y de espíritu milenarista- son de factura medieval y renacentista y en la línea contrarreformista en su representación de la muerte. En ambas obras, el terror, el miedo y lo escatológico cumplen un mismo papel didáctico y aleccionador.\",\"PeriodicalId\":39608,\"journal\":{\"name\":\"Edad de Oro\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Edad de Oro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/edadoro2021.40.027\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edad de Oro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/edadoro2021.40.027","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
El espíritu didáctico y comunitario de los franciscanos Diego Valadés y Joaquín Bolaños a través de la iconología.
En el presente artículo analizo la técnica de los grabados como uno de los métodos de enseñanza más eficaces del proyecto misional, universal y ecuménico de los franciscanos, implantado para la evangelización de América. Parto desde la introducción y uso de dicho método educativo y evangelizador, utilizado por los primeros franciscanos que llegaron a América, hasta su evolución en el siglo XVIII. Concretamente, estudio los grabados de Diego Valadés y Joaquín Bolaños. Las imágenes o grabados de los dos franciscanos -evangelizadores de los indios, predicadores incansables, formadores de otros frailes, comentaristas de las Sagradas Escrituras y de espíritu milenarista- son de factura medieval y renacentista y en la línea contrarreformista en su representación de la muerte. En ambas obras, el terror, el miedo y lo escatológico cumplen un mismo papel didáctico y aleccionador.