{"title":"动物在思想和世界之间","authors":"Andrés Crelier","doi":"10.36446/af.2018.285","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo pone en relación la propuesta filosófica de John McDowell con los estudios recientes sobre cognición animal. La primera sección reconstruye la noción liberalizada de naturaleza desarrollada por este autor en Mente y mundo a partir del umbral representado por las ciencias naturales modernas, y explica luego el lugar que ocupan en ella los animales no humanos. La segunda sección examina dos problemas que posee esta propuesta: su inestabilidad interna y la dificultad para ubicar en ella a los animales no humanos tal como los estudia la etología cognitiva. La tercera sección sostiene que estos problemas no resultan acuciantes si se piensa que la naturaleza liberalizada de McDowell es reencantada desde la etología.","PeriodicalId":40940,"journal":{"name":"Analisis Filosofico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2019-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los animales entre la mente y el mundo\",\"authors\":\"Andrés Crelier\",\"doi\":\"10.36446/af.2018.285\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo pone en relación la propuesta filosófica de John McDowell con los estudios recientes sobre cognición animal. La primera sección reconstruye la noción liberalizada de naturaleza desarrollada por este autor en Mente y mundo a partir del umbral representado por las ciencias naturales modernas, y explica luego el lugar que ocupan en ella los animales no humanos. La segunda sección examina dos problemas que posee esta propuesta: su inestabilidad interna y la dificultad para ubicar en ella a los animales no humanos tal como los estudia la etología cognitiva. La tercera sección sostiene que estos problemas no resultan acuciantes si se piensa que la naturaleza liberalizada de McDowell es reencantada desde la etología.\",\"PeriodicalId\":40940,\"journal\":{\"name\":\"Analisis Filosofico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2019-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Analisis Filosofico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36446/af.2018.285\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Analisis Filosofico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36446/af.2018.285","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
El trabajo pone en relación la propuesta filosófica de John McDowell con los estudios recientes sobre cognición animal. La primera sección reconstruye la noción liberalizada de naturaleza desarrollada por este autor en Mente y mundo a partir del umbral representado por las ciencias naturales modernas, y explica luego el lugar que ocupan en ella los animales no humanos. La segunda sección examina dos problemas que posee esta propuesta: su inestabilidad interna y la dificultad para ubicar en ella a los animales no humanos tal como los estudia la etología cognitiva. La tercera sección sostiene que estos problemas no resultan acuciantes si se piensa que la naturaleza liberalizada de McDowell es reencantada desde la etología.
期刊介绍:
Análisis Filosófico is an open access scientific journal issued by the Argentine Society of Philosophical Analysis (SADAF). Since 1981, it offers original and unpublished papers on theoretical and practical philosophy, discussions, critical studies and reviews –in Spanish, English and Portuguese– that contribute to the development of philosophical analysis. Essential conditions for publication are conceptual accuracy, precision and novelty. Its refereeing policy is based on double-blind reviews and external assessment. It is launched twice a year on May and November.