{"title":"没有文字的写作:马里奥·贝拉廷的按摩师鬼魂中的摄影","authors":"Xiomara Danay Silva Torres","doi":"10.19053/01218530.N35.2019.8846","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nEl presente artículo reflexiona en torno a los estímulos visuales pre sentes en la obra del escritor peruano/mexicano Mario Bellatin, específicamente en la incorporación directa de fotografías en \nLos fantasmas del masajista (2009). De este modo, se proponen cuatro ejes conceptuales que buscan ilustrar el sentido que tiene la inclusión de este elemento en el texto, así como el análisis del archivo fotográfico \nque, a simple vista, parecieran tener una evidente continuidad con el relato, pero que muchas veces más bien desconciertan y producen un efecto irrisorio. Finalmente, se plantea la interdisciplinariedad \ncomo un procedimiento que, lejos de favorecer la referencialidad en la obra, despierta una serie de dudas en el lector, efecto que se relaciona directamente con la propuesta artística de este escritor. \n","PeriodicalId":42123,"journal":{"name":"Palabra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Escribir sin palabras: La fotografía en Los fantasmas del masajista de Mario Bellatin\",\"authors\":\"Xiomara Danay Silva Torres\",\"doi\":\"10.19053/01218530.N35.2019.8846\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\nEl presente artículo reflexiona en torno a los estímulos visuales pre sentes en la obra del escritor peruano/mexicano Mario Bellatin, específicamente en la incorporación directa de fotografías en \\nLos fantasmas del masajista (2009). De este modo, se proponen cuatro ejes conceptuales que buscan ilustrar el sentido que tiene la inclusión de este elemento en el texto, así como el análisis del archivo fotográfico \\nque, a simple vista, parecieran tener una evidente continuidad con el relato, pero que muchas veces más bien desconciertan y producen un efecto irrisorio. Finalmente, se plantea la interdisciplinariedad \\ncomo un procedimiento que, lejos de favorecer la referencialidad en la obra, despierta una serie de dudas en el lector, efecto que se relaciona directamente con la propuesta artística de este escritor. \\n\",\"PeriodicalId\":42123,\"journal\":{\"name\":\"Palabra\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Palabra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01218530.N35.2019.8846\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01218530.N35.2019.8846","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在这篇文章中,我们分析了墨西哥作家Mario Bellatin的作品中存在的视觉刺激,特别是在los fantasmas del masajista(2009)中直接结合的照片。通过这种方式,提出了四轴概念说明意义的搜索这个元素列入案文,以及分析的存档照片、肉眼似乎有一个明显的连续性与故事,但很多时候更像是desconciertan产生幽默效果。最后,我们提出跨学科是一个过程,它非但没有促进作品中的参考,反而在读者中引起了一系列的怀疑,这种影响与作者的艺术建议直接相关。
Escribir sin palabras: La fotografía en Los fantasmas del masajista de Mario Bellatin
El presente artículo reflexiona en torno a los estímulos visuales pre sentes en la obra del escritor peruano/mexicano Mario Bellatin, específicamente en la incorporación directa de fotografías en
Los fantasmas del masajista (2009). De este modo, se proponen cuatro ejes conceptuales que buscan ilustrar el sentido que tiene la inclusión de este elemento en el texto, así como el análisis del archivo fotográfico
que, a simple vista, parecieran tener una evidente continuidad con el relato, pero que muchas veces más bien desconciertan y producen un efecto irrisorio. Finalmente, se plantea la interdisciplinariedad
como un procedimiento que, lejos de favorecer la referencialidad en la obra, despierta una serie de dudas en el lector, efecto que se relaciona directamente con la propuesta artística de este escritor.