{"title":"从Niklas Luhmann的自我生成意义来看,传统会计社会制度的主要区别。利润问题的目的介绍","authors":"Carlos Mario Ospina-Zapata","doi":"10.17533/udea.rc.n80a10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"se presentan las principales distinciones respecto del sentido de sistemas sociales en Niklas Luhmann centrando la atención en el concepto de autopoiesis. A partir de dichas contribuciones se hace una lectura de la Contabilidad convencional proponiendo explicaciones que den cuenta de su carácter de sistema social funcional diferenciado y por ende autopoiético. Apelando a la lectura de fuentes bibliográficas, conversaciones con profesores investigadores, y la reflexión sistemática y hermenéutica, se construye una red de sentido que permite concluir que la Contabilidad convencional es un sistema social funcional que crea comunicación en tanto marcación del código Lucro / No lucro. En este sentido la contabilidad por partida doble reduce complejidad en la construcción del orden social, operando funcionalmente, a partir de acoplamientos estructurales en tanto cálculos, cifras y retóricas de utilidad, beneficio y rentabilidad.","PeriodicalId":52878,"journal":{"name":"Contaduria Universidad de Antioquia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Principales distinciones sobre el sistema social de la contabilidad convencional desde el sentido de autopoiesis de Niklas Luhmann. Una introducción a propósito del problema del lucro\",\"authors\":\"Carlos Mario Ospina-Zapata\",\"doi\":\"10.17533/udea.rc.n80a10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"se presentan las principales distinciones respecto del sentido de sistemas sociales en Niklas Luhmann centrando la atención en el concepto de autopoiesis. A partir de dichas contribuciones se hace una lectura de la Contabilidad convencional proponiendo explicaciones que den cuenta de su carácter de sistema social funcional diferenciado y por ende autopoiético. Apelando a la lectura de fuentes bibliográficas, conversaciones con profesores investigadores, y la reflexión sistemática y hermenéutica, se construye una red de sentido que permite concluir que la Contabilidad convencional es un sistema social funcional que crea comunicación en tanto marcación del código Lucro / No lucro. En este sentido la contabilidad por partida doble reduce complejidad en la construcción del orden social, operando funcionalmente, a partir de acoplamientos estructurales en tanto cálculos, cifras y retóricas de utilidad, beneficio y rentabilidad.\",\"PeriodicalId\":52878,\"journal\":{\"name\":\"Contaduria Universidad de Antioquia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contaduria Universidad de Antioquia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.rc.n80a10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BUSINESS, FINANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contaduria Universidad de Antioquia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.rc.n80a10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS, FINANCE","Score":null,"Total":0}
Principales distinciones sobre el sistema social de la contabilidad convencional desde el sentido de autopoiesis de Niklas Luhmann. Una introducción a propósito del problema del lucro
se presentan las principales distinciones respecto del sentido de sistemas sociales en Niklas Luhmann centrando la atención en el concepto de autopoiesis. A partir de dichas contribuciones se hace una lectura de la Contabilidad convencional proponiendo explicaciones que den cuenta de su carácter de sistema social funcional diferenciado y por ende autopoiético. Apelando a la lectura de fuentes bibliográficas, conversaciones con profesores investigadores, y la reflexión sistemática y hermenéutica, se construye una red de sentido que permite concluir que la Contabilidad convencional es un sistema social funcional que crea comunicación en tanto marcación del código Lucro / No lucro. En este sentido la contabilidad por partida doble reduce complejidad en la construcción del orden social, operando funcionalmente, a partir de acoplamientos estructurales en tanto cálculos, cifras y retóricas de utilidad, beneficio y rentabilidad.