{"title":"改进了小波域的音频标记","authors":"E. Pinto, D. Ballesteros, Diego Renza","doi":"10.14483/22484728.14071","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El marcado de agua en imágenes ha sido ampliamente usado con fines de protección de derechos de autor. Uno de los métodos utilizados para insertar la marca corresponde a QIM, y típicamente se realiza directamente sobre la imagen. La principal desventaja consiste en que el nivel de seguridad es bajo, y la marca se puede eliminar fácilmente si se conocen el valor del paso de cuantización utilizado. Con el propósito de aumentar la seguridad, proponemos una mejora al método QIM tradicional, aplicando la inserción en el dominio wavelet de la imagen, y solamente en algunos coeficientes de alta amplitud seleccionados de forma aleatoria por el sistema. De acuerdo a las pruebas realizadas, se pudo verificar que, si la imagen marcada es atacada de forma intencional, la marca recuperada tiene contenido legible. Adicionalmente, aumentamos la seguridad, dado que la clave de recuperación no solo depende del paso de cuantización, sino de la selección de los coeficientes wavelet.","PeriodicalId":34191,"journal":{"name":"Vision Electronica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Marcado de audio mejorado en el dominio wavelet\",\"authors\":\"E. Pinto, D. Ballesteros, Diego Renza\",\"doi\":\"10.14483/22484728.14071\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El marcado de agua en imágenes ha sido ampliamente usado con fines de protección de derechos de autor. Uno de los métodos utilizados para insertar la marca corresponde a QIM, y típicamente se realiza directamente sobre la imagen. La principal desventaja consiste en que el nivel de seguridad es bajo, y la marca se puede eliminar fácilmente si se conocen el valor del paso de cuantización utilizado. Con el propósito de aumentar la seguridad, proponemos una mejora al método QIM tradicional, aplicando la inserción en el dominio wavelet de la imagen, y solamente en algunos coeficientes de alta amplitud seleccionados de forma aleatoria por el sistema. De acuerdo a las pruebas realizadas, se pudo verificar que, si la imagen marcada es atacada de forma intencional, la marca recuperada tiene contenido legible. Adicionalmente, aumentamos la seguridad, dado que la clave de recuperación no solo depende del paso de cuantización, sino de la selección de los coeficientes wavelet.\",\"PeriodicalId\":34191,\"journal\":{\"name\":\"Vision Electronica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vision Electronica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14483/22484728.14071\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vision Electronica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/22484728.14071","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El marcado de agua en imágenes ha sido ampliamente usado con fines de protección de derechos de autor. Uno de los métodos utilizados para insertar la marca corresponde a QIM, y típicamente se realiza directamente sobre la imagen. La principal desventaja consiste en que el nivel de seguridad es bajo, y la marca se puede eliminar fácilmente si se conocen el valor del paso de cuantización utilizado. Con el propósito de aumentar la seguridad, proponemos una mejora al método QIM tradicional, aplicando la inserción en el dominio wavelet de la imagen, y solamente en algunos coeficientes de alta amplitud seleccionados de forma aleatoria por el sistema. De acuerdo a las pruebas realizadas, se pudo verificar que, si la imagen marcada es atacada de forma intencional, la marca recuperada tiene contenido legible. Adicionalmente, aumentamos la seguridad, dado que la clave de recuperación no solo depende del paso de cuantización, sino de la selección de los coeficientes wavelet.