课程改革框架内哥斯达黎加私立教育机构四年级数学诊断评估

IF 0.6 Q3 MULTIDISCIPLINARY SCIENCES
Uniciencia Pub Date : 2023-06-22 DOI:10.15359/ru.37-1.20
Ricardo Poveda-Vásquez, Marianela Zumbado-Castro
{"title":"课程改革框架内哥斯达黎加私立教育机构四年级数学诊断评估","authors":"Ricardo Poveda-Vásquez, Marianela Zumbado-Castro","doi":"10.15359/ru.37-1.20","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"[Objetivo] El objetivo de la prueba diagnóstica fue conocer el nivel de avance de la reforma curricular institucional en el escenario de pandemia y postpandemia para tomar decisiones de forma inmediata para el curso lectivo 2022. [Metodología] El tipo de investigación es inferencial-exploratoria, de enfoque cuantitativo. Participaron 51 estudiantes de cuarto año. La prueba escrita individual constituida por 19 ítems, se aplicó de forma simultánea en noviembre del 2021 durante 60 minutos. Su confección se basó en la opinión docente y los planeamientos. A los resultados se les aplicó la teoría clásica de los test (TCT) y se empleó SPSS 28.0.1.0; lenguaje de programación y el entorno R.[Resultados] La prueba registró un 0.79 en el alfa de Cronbach, con tres ítems muy difíciles y uno muy fácil. Las notas que se ubicaron en el primer cuartil requieren de un análisis personalizado. Las áreas matemáticas con mayor dominio son medidas y estadística y probabilidad. Geometría es el área con menor dominio. En el segundo problema de desarrollo casi 14 % logró obtener el puntaje total y 40% no obtuvo puntuación. [Conclusiones] En Números se establece que la multiplicación abreviada se debe fortalecer. Se determinó: en geometría se requiere superar la memorización; en relaciones y álgebra es necesario variar el tipo de sucesiones utilizadas; en estadística y probabilidad se evidenció que el estudiantado logra leer información de una gráfica. Respecto, a la resolución de problemas se debe usar más en el aula para garantizar mejores resultados en los ítems de desarrollo.","PeriodicalId":42209,"journal":{"name":"Uniciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación diagnóstica de Matemáticas para cuarto año en una institución educativa privada costarricense en el marco de una reforma curricular\",\"authors\":\"Ricardo Poveda-Vásquez, Marianela Zumbado-Castro\",\"doi\":\"10.15359/ru.37-1.20\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"[Objetivo] El objetivo de la prueba diagnóstica fue conocer el nivel de avance de la reforma curricular institucional en el escenario de pandemia y postpandemia para tomar decisiones de forma inmediata para el curso lectivo 2022. [Metodología] El tipo de investigación es inferencial-exploratoria, de enfoque cuantitativo. Participaron 51 estudiantes de cuarto año. La prueba escrita individual constituida por 19 ítems, se aplicó de forma simultánea en noviembre del 2021 durante 60 minutos. Su confección se basó en la opinión docente y los planeamientos. A los resultados se les aplicó la teoría clásica de los test (TCT) y se empleó SPSS 28.0.1.0; lenguaje de programación y el entorno R.[Resultados] La prueba registró un 0.79 en el alfa de Cronbach, con tres ítems muy difíciles y uno muy fácil. Las notas que se ubicaron en el primer cuartil requieren de un análisis personalizado. Las áreas matemáticas con mayor dominio son medidas y estadística y probabilidad. Geometría es el área con menor dominio. En el segundo problema de desarrollo casi 14 % logró obtener el puntaje total y 40% no obtuvo puntuación. [Conclusiones] En Números se establece que la multiplicación abreviada se debe fortalecer. Se determinó: en geometría se requiere superar la memorización; en relaciones y álgebra es necesario variar el tipo de sucesiones utilizadas; en estadística y probabilidad se evidenció que el estudiantado logra leer información de una gráfica. Respecto, a la resolución de problemas se debe usar más en el aula para garantizar mejores resultados en los ítems de desarrollo.\",\"PeriodicalId\":42209,\"journal\":{\"name\":\"Uniciencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2023-06-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Uniciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/ru.37-1.20\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Uniciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/ru.37-1.20","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

【目的】诊断测试的目的是了解大流行和大流行后情况下机构课程改革的进展水平,以便立即为2022学年作出决定。[方法]研究类型为推理探索性、定量方法。本研究的目的是评估学生在课堂上的表现。个人笔试由19个项目组成,于2021年11月同时进行,时间为60分钟。它的准备是基于教师的意见和计划。结果采用经典检验理论(TCT), SPSS 28.0.1.0;[结果]在Cronbach alpha测试中,有三个非常困难的项目和一个非常简单的项目。第一个四分位数的音符需要个性化的分析。最熟练的数学领域是测度、统计学和概率论。几何是域最小的区域。在第二个发展问题中,几乎14%的人获得了总分,40%的人没有得分。[结论]在数字上,缩短乘法应该加强。确定:在几何学中需要克服记忆;在关系和代数中,有必要改变所使用的序列类型;在统计学和概率方面,学生能够从图表中阅读信息。在这方面,应该在课堂上更多地使用解决问题的方法,以确保在发展项目中取得更好的结果。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evaluación diagnóstica de Matemáticas para cuarto año en una institución educativa privada costarricense en el marco de una reforma curricular
[Objetivo] El objetivo de la prueba diagnóstica fue conocer el nivel de avance de la reforma curricular institucional en el escenario de pandemia y postpandemia para tomar decisiones de forma inmediata para el curso lectivo 2022. [Metodología] El tipo de investigación es inferencial-exploratoria, de enfoque cuantitativo. Participaron 51 estudiantes de cuarto año. La prueba escrita individual constituida por 19 ítems, se aplicó de forma simultánea en noviembre del 2021 durante 60 minutos. Su confección se basó en la opinión docente y los planeamientos. A los resultados se les aplicó la teoría clásica de los test (TCT) y se empleó SPSS 28.0.1.0; lenguaje de programación y el entorno R.[Resultados] La prueba registró un 0.79 en el alfa de Cronbach, con tres ítems muy difíciles y uno muy fácil. Las notas que se ubicaron en el primer cuartil requieren de un análisis personalizado. Las áreas matemáticas con mayor dominio son medidas y estadística y probabilidad. Geometría es el área con menor dominio. En el segundo problema de desarrollo casi 14 % logró obtener el puntaje total y 40% no obtuvo puntuación. [Conclusiones] En Números se establece que la multiplicación abreviada se debe fortalecer. Se determinó: en geometría se requiere superar la memorización; en relaciones y álgebra es necesario variar el tipo de sucesiones utilizadas; en estadística y probabilidad se evidenció que el estudiantado logra leer información de una gráfica. Respecto, a la resolución de problemas se debe usar más en el aula para garantizar mejores resultados en los ítems de desarrollo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Uniciencia
Uniciencia MULTIDISCIPLINARY SCIENCES-
CiteScore
1.60
自引率
12.50%
发文量
49
审稿时长
40 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信