{"title":"“正义存在于形式中”:从对司法形式的赞美到古代法国制度程序学说中正当程序的起源(16 - 18世纪)","authors":"Juan Manuel Hernández Vélez","doi":"10.17811/hc.v0i23.837","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La doctrina jurídica del Antiguo Régimen francés expone sistemáticamente la importancia de las formas en la administración de justicia. La idea del respeto de las formas legales está ligada tanto a la producción de la verdad judicial como a la garantía de las libertades individuales. Ademas, este discurso de respeto de las formas jurídicas puede encontrarse tanto en las fuentes “tradicionales” de la época (la doctrina procedimental y el discurso de la magistratura) como en las fuentes político-jurídicas de la corriente reformadora de la Ilustración. A pesar de la continuidad del régimen político, de los discursos acerca del procedimiento y de las normas, este estudio analiza los cambios semánticos que prefiguran el \"debido proceso\" como derecho subjetivo.\nEnviado el (Submission Date): 09/02/2022Aceptado el (Acceptance Date): 22/04/2022","PeriodicalId":41232,"journal":{"name":"Historia Constitucional","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“La Justicia yace en las formalidades”: del elogio de las formas judiciales a los orígenes del debido proceso en la doctrina procedimental del Antiguo Régimen francés (Siglos XVI-XVIII)\",\"authors\":\"Juan Manuel Hernández Vélez\",\"doi\":\"10.17811/hc.v0i23.837\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La doctrina jurídica del Antiguo Régimen francés expone sistemáticamente la importancia de las formas en la administración de justicia. La idea del respeto de las formas legales está ligada tanto a la producción de la verdad judicial como a la garantía de las libertades individuales. Ademas, este discurso de respeto de las formas jurídicas puede encontrarse tanto en las fuentes “tradicionales” de la época (la doctrina procedimental y el discurso de la magistratura) como en las fuentes político-jurídicas de la corriente reformadora de la Ilustración. A pesar de la continuidad del régimen político, de los discursos acerca del procedimiento y de las normas, este estudio analiza los cambios semánticos que prefiguran el \\\"debido proceso\\\" como derecho subjetivo.\\nEnviado el (Submission Date): 09/02/2022Aceptado el (Acceptance Date): 22/04/2022\",\"PeriodicalId\":41232,\"journal\":{\"name\":\"Historia Constitucional\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-09-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia Constitucional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/hc.v0i23.837\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia Constitucional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/hc.v0i23.837","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
“La Justicia yace en las formalidades”: del elogio de las formas judiciales a los orígenes del debido proceso en la doctrina procedimental del Antiguo Régimen francés (Siglos XVI-XVIII)
La doctrina jurídica del Antiguo Régimen francés expone sistemáticamente la importancia de las formas en la administración de justicia. La idea del respeto de las formas legales está ligada tanto a la producción de la verdad judicial como a la garantía de las libertades individuales. Ademas, este discurso de respeto de las formas jurídicas puede encontrarse tanto en las fuentes “tradicionales” de la época (la doctrina procedimental y el discurso de la magistratura) como en las fuentes político-jurídicas de la corriente reformadora de la Ilustración. A pesar de la continuidad del régimen político, de los discursos acerca del procedimiento y de las normas, este estudio analiza los cambios semánticos que prefiguran el "debido proceso" como derecho subjetivo.
Enviado el (Submission Date): 09/02/2022Aceptado el (Acceptance Date): 22/04/2022