{"title":"在trans之后","authors":"Pablo Caldera Ortiz","doi":"10.18861/ic.2023.18.1.3385","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Después de lo trans. Sexo y género entre la izquierda y lo identitario, de Elizabeth Duval (2021), es el resultado de una investigación inseparable de la experiencia personal y el perfil público de la autora, que aprovecha sus páginas para reflexionar sobre los conceptos de género, feminismo, mujer, sexo o trans. Se trata de un libro publicado por una editorial comercial (La Caja Books) que no elude el rigor académico, pero sí rechaza de base el discurso academicista. Escrito en primera persona, en sus páginas encontramos trazos de crítica cultural y de actualidad política, sin perder las preguntas esenciales: ¿qué es ser trans? y ¿cuál es el horizonte de emancipación del feminismo?","PeriodicalId":33197,"journal":{"name":"InMediaciones de la Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Después de lo trans\",\"authors\":\"Pablo Caldera Ortiz\",\"doi\":\"10.18861/ic.2023.18.1.3385\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Después de lo trans. Sexo y género entre la izquierda y lo identitario, de Elizabeth Duval (2021), es el resultado de una investigación inseparable de la experiencia personal y el perfil público de la autora, que aprovecha sus páginas para reflexionar sobre los conceptos de género, feminismo, mujer, sexo o trans. Se trata de un libro publicado por una editorial comercial (La Caja Books) que no elude el rigor académico, pero sí rechaza de base el discurso academicista. Escrito en primera persona, en sus páginas encontramos trazos de crítica cultural y de actualidad política, sin perder las preguntas esenciales: ¿qué es ser trans? y ¿cuál es el horizonte de emancipación del feminismo?\",\"PeriodicalId\":33197,\"journal\":{\"name\":\"InMediaciones de la Comunicacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"InMediaciones de la Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18861/ic.2023.18.1.3385\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"InMediaciones de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18861/ic.2023.18.1.3385","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Después de lo trans. Sexo y género entre la izquierda y lo identitario, de Elizabeth Duval (2021), es el resultado de una investigación inseparable de la experiencia personal y el perfil público de la autora, que aprovecha sus páginas para reflexionar sobre los conceptos de género, feminismo, mujer, sexo o trans. Se trata de un libro publicado por una editorial comercial (La Caja Books) que no elude el rigor académico, pero sí rechaza de base el discurso academicista. Escrito en primera persona, en sus páginas encontramos trazos de crítica cultural y de actualidad política, sin perder las preguntas esenciales: ¿qué es ser trans? y ¿cuál es el horizonte de emancipación del feminismo?