T. S. Cuesta, X. Neira, C. J. Álvarez, Javier José Cancela
{"title":"莱莫斯山谷灌溉区灌溉特征(西班牙卢戈)","authors":"T. S. Cuesta, X. Neira, C. J. Álvarez, Javier José Cancela","doi":"10.15304/rr.id5317","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El primer paso en la aplicación del Plan nacional de Regadíos (PNR) debe ser el análisis del uso del agua en los regadíos tradicionales. Para ello nos interesa definir las prácticas de riego habituales y evaluar la incidencia social del regadío en el ámbito rural. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el estudio realizado en la zona regable del Valle de Lemos (Lugo, España). Se ha realizado una encuesta de campo incluyendo aspectos técnicos y sociales, así como evaluaciones de riego en parcelas de ensayo repartidas entre las clases de suelos existentes. Esta zona se caracteriza por una baja eficiencia en el uso del agua, unas pérdidas importantes en la red de distribución, una estructura atomizada de la propiedad y un escaso aprovechamiento de las infraestructuras existentes. A pesar de estos inconvenientes, la existencia de una importante red de distribución y la disponibilidad de agua hacen de la modernización de este regadío tradicional un reto que debemos afrontar.","PeriodicalId":52617,"journal":{"name":"Recursos Rurais","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización del regadío en la zona regable del Valle de Lemos (Lugo, España)\",\"authors\":\"T. S. Cuesta, X. Neira, C. J. Álvarez, Javier José Cancela\",\"doi\":\"10.15304/rr.id5317\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El primer paso en la aplicación del Plan nacional de Regadíos (PNR) debe ser el análisis del uso del agua en los regadíos tradicionales. Para ello nos interesa definir las prácticas de riego habituales y evaluar la incidencia social del regadío en el ámbito rural. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el estudio realizado en la zona regable del Valle de Lemos (Lugo, España). Se ha realizado una encuesta de campo incluyendo aspectos técnicos y sociales, así como evaluaciones de riego en parcelas de ensayo repartidas entre las clases de suelos existentes. Esta zona se caracteriza por una baja eficiencia en el uso del agua, unas pérdidas importantes en la red de distribución, una estructura atomizada de la propiedad y un escaso aprovechamiento de las infraestructuras existentes. A pesar de estos inconvenientes, la existencia de una importante red de distribución y la disponibilidad de agua hacen de la modernización de este regadío tradicional un reto que debemos afrontar.\",\"PeriodicalId\":52617,\"journal\":{\"name\":\"Recursos Rurais\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Recursos Rurais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/rr.id5317\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Recursos Rurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rr.id5317","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización del regadío en la zona regable del Valle de Lemos (Lugo, España)
El primer paso en la aplicación del Plan nacional de Regadíos (PNR) debe ser el análisis del uso del agua en los regadíos tradicionales. Para ello nos interesa definir las prácticas de riego habituales y evaluar la incidencia social del regadío en el ámbito rural. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el estudio realizado en la zona regable del Valle de Lemos (Lugo, España). Se ha realizado una encuesta de campo incluyendo aspectos técnicos y sociales, así como evaluaciones de riego en parcelas de ensayo repartidas entre las clases de suelos existentes. Esta zona se caracteriza por una baja eficiencia en el uso del agua, unas pérdidas importantes en la red de distribución, una estructura atomizada de la propiedad y un escaso aprovechamiento de las infraestructuras existentes. A pesar de estos inconvenientes, la existencia de una importante red de distribución y la disponibilidad de agua hacen de la modernización de este regadío tradicional un reto que debemos afrontar.