南南南北合作的环境思考、发展批评和建设建议

Eva Youkhana, Rosario Rojas-Robles, Dennis Avilés-Irahola, Alejandro Mora-Motta, Jenny Santander-Durán
{"title":"南南南北合作的环境思考、发展批评和建设建议","authors":"Eva Youkhana, Rosario Rojas-Robles, Dennis Avilés-Irahola, Alejandro Mora-Motta, Jenny Santander-Durán","doi":"10.15446/GA.V24NSUPL1.92944","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo resume las ideas principales que impulsaron la realización y organización del “Simposio Internacional sobre Pensamiento ambiental y Alternativas al Desarrollo desde un Perspectiva Sur-Sur y Sur-Norte”, motivo de esta edición especial. En nuestra lectura, las epistemologías y los pensamientos ambientales del Sur Global plantean formas propias de ver, entender y asumir nuestro habitar en la tierra. Estos saberes sobre la vida, forjados tanto desde la experiencia de los pueblos como desde la academia reivindican el pensamiento ontológico, cuestionando la universalidad del pensamiento occidental y su aporte a la crisis ambiental y civilizatorio. El desarrollo, entendido hoy como un proyecto neo-colonial, prometió acabar con la pobreza. No solo no logró su objetivo, sino que, en cambio, implementó discursos y prácticas que amenazan la diversidad de formas culturales y ecosistémicas. Desde distintas corrientes críticas, como un conjunto heterogéneo y diverso de procesos, conceptos y experiencias, se han ido articulando propuestas de alternativas al discurso y la práctica hegemónica del desarrollo. En ese sentido, la construcción de conocimiento en la educación superior está marcada hoy por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que buscan garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, pero que pasan por alto profundas inequidades, impedimentos estructurales y particularidades locales. Desde nuestra perspectiva, es necesario analizar de manera crítica la forma en que la universidad ha entrado en las lógicas de mercado y globalización propias del modelo de desarrollo homogeneizante. En este marco, planteamos una reorientación de la educación ambiental mediante una propuesta de cooperación para la investigación entre el ZEF y el IDEA, que considera las epistemologías del sur y las alternativas al desarrollo, en el marco de la construcción de una paz ambiental en Colombia.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pensamiento Ambiental, Críticas al Desarrollo y Propuestas en Construcción para la Cooperación Sur-Sur-Norte\",\"authors\":\"Eva Youkhana, Rosario Rojas-Robles, Dennis Avilés-Irahola, Alejandro Mora-Motta, Jenny Santander-Durán\",\"doi\":\"10.15446/GA.V24NSUPL1.92944\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo resume las ideas principales que impulsaron la realización y organización del “Simposio Internacional sobre Pensamiento ambiental y Alternativas al Desarrollo desde un Perspectiva Sur-Sur y Sur-Norte”, motivo de esta edición especial. En nuestra lectura, las epistemologías y los pensamientos ambientales del Sur Global plantean formas propias de ver, entender y asumir nuestro habitar en la tierra. Estos saberes sobre la vida, forjados tanto desde la experiencia de los pueblos como desde la academia reivindican el pensamiento ontológico, cuestionando la universalidad del pensamiento occidental y su aporte a la crisis ambiental y civilizatorio. El desarrollo, entendido hoy como un proyecto neo-colonial, prometió acabar con la pobreza. No solo no logró su objetivo, sino que, en cambio, implementó discursos y prácticas que amenazan la diversidad de formas culturales y ecosistémicas. Desde distintas corrientes críticas, como un conjunto heterogéneo y diverso de procesos, conceptos y experiencias, se han ido articulando propuestas de alternativas al discurso y la práctica hegemónica del desarrollo. En ese sentido, la construcción de conocimiento en la educación superior está marcada hoy por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que buscan garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, pero que pasan por alto profundas inequidades, impedimentos estructurales y particularidades locales. Desde nuestra perspectiva, es necesario analizar de manera crítica la forma en que la universidad ha entrado en las lógicas de mercado y globalización propias del modelo de desarrollo homogeneizante. En este marco, planteamos una reorientación de la educación ambiental mediante una propuesta de cooperación para la investigación entre el ZEF y el IDEA, que considera las epistemologías del sur y las alternativas al desarrollo, en el marco de la construcción de una paz ambiental en Colombia.\",\"PeriodicalId\":30434,\"journal\":{\"name\":\"Gestion y Ambiente\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gestion y Ambiente\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/GA.V24NSUPL1.92944\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gestion y Ambiente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/GA.V24NSUPL1.92944","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章总结了推动举办和组织“从南南和南北角度来看环境思想和发展替代办法国际研讨会”的主要想法,这是本届特别会议的主题。在我们的阅读中,全球南方的认识论和环境思想提出了自己看待、理解和承担我们在地球上居住的方式。这些从人民和学术界的经验中形成的关于生命的知识主张本体论思想,质疑西方思想的普遍性及其对环境和文明危机的贡献。今天被理解为新殖民主义项目的发展承诺消除贫困。它不仅没有实现其目标,而且还实施了威胁文化和生态系统形式多样性的言论和做法。从不同的批评潮流,如一系列异质和多样化的过程、概念和经验,提出了霸权话语和发展实践的替代方案。从这个意义上说,高等教育中的知识建设今天以可持续发展目标为标志,这些目标旨在确保包容性、公平和高质量的教育,但忽视了深刻的不平等、结构性障碍和地方特点。从我们的角度来看,有必要批判性地分析大学如何进入同质化发展模式特有的市场和全球化逻辑。在这一框架内,我们提议通过ZEF和IDEA之间的研究合作提案重新调整环境教育的方向,该提案考虑到南方的认识论和发展的替代方案,作为哥伦比亚建设环境和平的一部分。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Pensamiento Ambiental, Críticas al Desarrollo y Propuestas en Construcción para la Cooperación Sur-Sur-Norte
El presente artículo resume las ideas principales que impulsaron la realización y organización del “Simposio Internacional sobre Pensamiento ambiental y Alternativas al Desarrollo desde un Perspectiva Sur-Sur y Sur-Norte”, motivo de esta edición especial. En nuestra lectura, las epistemologías y los pensamientos ambientales del Sur Global plantean formas propias de ver, entender y asumir nuestro habitar en la tierra. Estos saberes sobre la vida, forjados tanto desde la experiencia de los pueblos como desde la academia reivindican el pensamiento ontológico, cuestionando la universalidad del pensamiento occidental y su aporte a la crisis ambiental y civilizatorio. El desarrollo, entendido hoy como un proyecto neo-colonial, prometió acabar con la pobreza. No solo no logró su objetivo, sino que, en cambio, implementó discursos y prácticas que amenazan la diversidad de formas culturales y ecosistémicas. Desde distintas corrientes críticas, como un conjunto heterogéneo y diverso de procesos, conceptos y experiencias, se han ido articulando propuestas de alternativas al discurso y la práctica hegemónica del desarrollo. En ese sentido, la construcción de conocimiento en la educación superior está marcada hoy por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que buscan garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, pero que pasan por alto profundas inequidades, impedimentos estructurales y particularidades locales. Desde nuestra perspectiva, es necesario analizar de manera crítica la forma en que la universidad ha entrado en las lógicas de mercado y globalización propias del modelo de desarrollo homogeneizante. En este marco, planteamos una reorientación de la educación ambiental mediante una propuesta de cooperación para la investigación entre el ZEF y el IDEA, que considera las epistemologías del sur y las alternativas al desarrollo, en el marco de la construcción de una paz ambiental en Colombia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
37 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信