人体测量剖面对足球和橄榄球运动员有氧能力的影响

J. Pereira-Rodríguez
{"title":"人体测量剖面对足球和橄榄球运动员有氧能力的影响","authors":"J. Pereira-Rodríguez","doi":"10.33881/2011-7191.MCT.12204","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: determinar la relación entre las características antropométricas y la capacidad aeróbica en jugadores de rugby. Métodos: estudio de campo observacional con 43 deportistas de Rugby. Se midieron 9 variables antropométricas; talla, peso, índice de masa corporal (IMC), porcentaje de grasa, porcentaje de músculo, porcentaje de hueso, porcentaje de agua, perímetro abdominal y el área de superficie corporal. Por otro lado, se determinó la capacidad aeróbica a partir del consumo máximo de oxígeno mediante el test de Course Navette y se analizo esta relación mediante la r de Pearson. Resultados: 43 deportistas; 16,27% mujeres y 83,72% hombres. Se obtuvo para la medición de las variables antropométricas una talla de 172cms ± 0,09 (169cms mujeres ± 0,11 vs 172 ± 0,09cms hombres), peso 80,12kgs (73,29kgs mujeres vs 81,66kgs hombres) e índice de masa corporal de 27 ± 5,44 (25,76 ± 6,07 mujeres vs 27,38 ± 5,44 hombres). Sobre la distribución corporal, los participantes presentaron 27,34% ± 11,89 de tejido graso; 41,43% ± 10,12 músculo; 3,94% ± 1,42 hueso y 48,76% ± 13,21 agua. Para el perímetro abdominal, los valores fueron 89,5cm ± 12.50. Para los jugadores de Rugby el consumo máximo de oxígeno fue de 36,59 ± 7,93 (Regular). Conclusiones: el presente estudio sugiere que no existe ninguna relación entre el peso, talla e IMC frente a la capacidad aerobica (< r=0,1) en los jugadores de Rugby. Y referente al procentaje graso, muscular, agua y hueso su correlación es muy baja (r=0,22). ","PeriodicalId":34182,"journal":{"name":"Movimiento Cientifico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"INFLUENCIA DEL PERFIL ANTROPOMÉTRICO EN LA CAPACIDAD AERÓBICA EN DEPORTISTAS DE FÚTBOL Y RUGBY\",\"authors\":\"J. Pereira-Rodríguez\",\"doi\":\"10.33881/2011-7191.MCT.12204\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: determinar la relación entre las características antropométricas y la capacidad aeróbica en jugadores de rugby. Métodos: estudio de campo observacional con 43 deportistas de Rugby. Se midieron 9 variables antropométricas; talla, peso, índice de masa corporal (IMC), porcentaje de grasa, porcentaje de músculo, porcentaje de hueso, porcentaje de agua, perímetro abdominal y el área de superficie corporal. Por otro lado, se determinó la capacidad aeróbica a partir del consumo máximo de oxígeno mediante el test de Course Navette y se analizo esta relación mediante la r de Pearson. Resultados: 43 deportistas; 16,27% mujeres y 83,72% hombres. Se obtuvo para la medición de las variables antropométricas una talla de 172cms ± 0,09 (169cms mujeres ± 0,11 vs 172 ± 0,09cms hombres), peso 80,12kgs (73,29kgs mujeres vs 81,66kgs hombres) e índice de masa corporal de 27 ± 5,44 (25,76 ± 6,07 mujeres vs 27,38 ± 5,44 hombres). Sobre la distribución corporal, los participantes presentaron 27,34% ± 11,89 de tejido graso; 41,43% ± 10,12 músculo; 3,94% ± 1,42 hueso y 48,76% ± 13,21 agua. Para el perímetro abdominal, los valores fueron 89,5cm ± 12.50. Para los jugadores de Rugby el consumo máximo de oxígeno fue de 36,59 ± 7,93 (Regular). Conclusiones: el presente estudio sugiere que no existe ninguna relación entre el peso, talla e IMC frente a la capacidad aerobica (< r=0,1) en los jugadores de Rugby. Y referente al procentaje graso, muscular, agua y hueso su correlación es muy baja (r=0,22). \",\"PeriodicalId\":34182,\"journal\":{\"name\":\"Movimiento Cientifico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-03-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Movimiento Cientifico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2011-7191.MCT.12204\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Movimiento Cientifico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2011-7191.MCT.12204","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

摘要目的:探讨人体测量特征与橄榄球运动员有氧能力的关系。方法:对43名橄榄球运动员进行观察性实地研究。测量了9个人体测量变量;身高、体重、身体质量指数(bmi)、脂肪百分比、肌肉百分比、骨骼百分比、水分百分比、腹围和体表面积。在本研究中,我们评估了两组患者的有氧能力,一组患者的最大摄氧量,另一组患者的最大摄氧量。结果:43名运动员;16.27%为女性,83.72%为男性。为衡量人体一个可变尺寸的172cms±0.09女169cms±0.11 vs 172±0,09cms)、重量80,12kgs (73,29kgs男女vs 81,66kgs±27人)和bmi指数5.44(25.76±6.07女性vs 27.38±5.44男性)。在身体分布方面,参与者的脂肪组织为27.34%±11.89;41.43%±10.12肌肉;3.94%±1.42骨,48.76%±13.21水。在本研究中,我们评估了两组患者的腰围和腰围,分别为89.5 cm±12.50 cm。在这项研究中,我们评估了两组运动员的最大耗氧量,分别为36.59±7.93(常规)和36.59±7.93(常规)。结论:本研究表明,橄榄球运动员的体重、身高和bmi与有氧能力(< r= 0.1)之间没有关系。对于脂肪、肌肉、水和骨骼的比例,它们的相关性非常低(r= 0.22)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
INFLUENCIA DEL PERFIL ANTROPOMÉTRICO EN LA CAPACIDAD AERÓBICA EN DEPORTISTAS DE FÚTBOL Y RUGBY
Objetivo: determinar la relación entre las características antropométricas y la capacidad aeróbica en jugadores de rugby. Métodos: estudio de campo observacional con 43 deportistas de Rugby. Se midieron 9 variables antropométricas; talla, peso, índice de masa corporal (IMC), porcentaje de grasa, porcentaje de músculo, porcentaje de hueso, porcentaje de agua, perímetro abdominal y el área de superficie corporal. Por otro lado, se determinó la capacidad aeróbica a partir del consumo máximo de oxígeno mediante el test de Course Navette y se analizo esta relación mediante la r de Pearson. Resultados: 43 deportistas; 16,27% mujeres y 83,72% hombres. Se obtuvo para la medición de las variables antropométricas una talla de 172cms ± 0,09 (169cms mujeres ± 0,11 vs 172 ± 0,09cms hombres), peso 80,12kgs (73,29kgs mujeres vs 81,66kgs hombres) e índice de masa corporal de 27 ± 5,44 (25,76 ± 6,07 mujeres vs 27,38 ± 5,44 hombres). Sobre la distribución corporal, los participantes presentaron 27,34% ± 11,89 de tejido graso; 41,43% ± 10,12 músculo; 3,94% ± 1,42 hueso y 48,76% ± 13,21 agua. Para el perímetro abdominal, los valores fueron 89,5cm ± 12.50. Para los jugadores de Rugby el consumo máximo de oxígeno fue de 36,59 ± 7,93 (Regular). Conclusiones: el presente estudio sugiere que no existe ninguna relación entre el peso, talla e IMC frente a la capacidad aerobica (< r=0,1) en los jugadores de Rugby. Y referente al procentaje graso, muscular, agua y hueso su correlación es muy baja (r=0,22). 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信