{"title":"拉丁美洲-伊比利亚-美洲的技术研究是什么?","authors":"Maribel Osorio García","doi":"10.33255/3365/1142","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente texto consiste en una aproximación al estado de conocimiento de la tecnociencia en la región de Latinoamérica y España, con el propósito de reconocer sus principales tendencias temáticas. Se incluyen trabajos de acceso libre, de habla hispana y publicados en los últimos 10 años, privilegiando los artículos científicos de revistas arbitradas o indizadas, los cuales constituyen la mayoría de los documentos consultados. Se reconoce que la tecnociencia es un objeto de estudio multidisciplinario, pero con mayor atención por parte de las ciencias sociales y humanidades; concentrando la mayor producción España, Colombia y México. Se identificaron 5 tendencias temáticas: las posiciones ontológicas y teórico-epistemológicas, la deshumanización y ética, la construcción social, la democracia y el poder, y la educación.","PeriodicalId":31226,"journal":{"name":"Ciencia Docencia y Tecnologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Qué se investiga sobre la tecnociencia en Latino-iberoamérica?\",\"authors\":\"Maribel Osorio García\",\"doi\":\"10.33255/3365/1142\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente texto consiste en una aproximación al estado de conocimiento de la tecnociencia en la región de Latinoamérica y España, con el propósito de reconocer sus principales tendencias temáticas. Se incluyen trabajos de acceso libre, de habla hispana y publicados en los últimos 10 años, privilegiando los artículos científicos de revistas arbitradas o indizadas, los cuales constituyen la mayoría de los documentos consultados. Se reconoce que la tecnociencia es un objeto de estudio multidisciplinario, pero con mayor atención por parte de las ciencias sociales y humanidades; concentrando la mayor producción España, Colombia y México. Se identificaron 5 tendencias temáticas: las posiciones ontológicas y teórico-epistemológicas, la deshumanización y ética, la construcción social, la democracia y el poder, y la educación.\",\"PeriodicalId\":31226,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Docencia y Tecnologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Docencia y Tecnologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33255/3365/1142\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Docencia y Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/3365/1142","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Qué se investiga sobre la tecnociencia en Latino-iberoamérica?
El presente texto consiste en una aproximación al estado de conocimiento de la tecnociencia en la región de Latinoamérica y España, con el propósito de reconocer sus principales tendencias temáticas. Se incluyen trabajos de acceso libre, de habla hispana y publicados en los últimos 10 años, privilegiando los artículos científicos de revistas arbitradas o indizadas, los cuales constituyen la mayoría de los documentos consultados. Se reconoce que la tecnociencia es un objeto de estudio multidisciplinario, pero con mayor atención por parte de las ciencias sociales y humanidades; concentrando la mayor producción España, Colombia y México. Se identificaron 5 tendencias temáticas: las posiciones ontológicas y teórico-epistemológicas, la deshumanización y ética, la construcción social, la democracia y el poder, y la educación.