{"title":"历史记忆:哥伦比亚武装冲突中承认他者的方式","authors":"A. Claros, Juan Carlos Gómez Quitián","doi":"10.29375/01240781.3713","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente informe de investigacion muestra como la memoria historica puede convertirse en un camino educativo para el fortalecimiento de la alteridad en los estudiantes del curso de logica y psicologia de la Universidad Catolica de Colombia, quienes han sido victimas o espectadores del con!icto armado colombiano. Los participantes del estudio fueron los estudiantes de primer semestre de psicologia, pertenecientes a la Universidad Catolica de Colombia, de la asignatura Psicologia y logica; dos de los alumnos fueron victimas directas, los demas han sido espectadores del con!icto armado colombiano. La informacion obtenida se sometio a un analisis de contenido de acuerdo con las categorias deductivas: alteridad, con!icto armado y memoria historica.Los resultados presentan la invisibilizacion de la persona, ya que han sido victimas del impacto dentro del con!icto armado colombiano, con unas caracteristicas propias del con!icto, el olvido y el silencio en contra de la misma humanidad por medio de la violencia que ha deshumanizado y desvirtualizado al ser, llegando a ser cali\"cados como aquellos que son Nadie.Por otra parte, la vulneracion de los derechos humanos hacia las victimas, por parte del estado y los grupos armados al margen de la ley, es indispensable para la memoria historica como proceso educativo que lleva al reconocimiento de las personas, como miembros activos de la sociedad.","PeriodicalId":40785,"journal":{"name":"Reflexion Politica","volume":"22 1","pages":"87-96"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La memoria histórica: Camino de reconocimiento de la alteridad en el conflicto armado colombiano\",\"authors\":\"A. Claros, Juan Carlos Gómez Quitián\",\"doi\":\"10.29375/01240781.3713\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente informe de investigacion muestra como la memoria historica puede convertirse en un camino educativo para el fortalecimiento de la alteridad en los estudiantes del curso de logica y psicologia de la Universidad Catolica de Colombia, quienes han sido victimas o espectadores del con!icto armado colombiano. Los participantes del estudio fueron los estudiantes de primer semestre de psicologia, pertenecientes a la Universidad Catolica de Colombia, de la asignatura Psicologia y logica; dos de los alumnos fueron victimas directas, los demas han sido espectadores del con!icto armado colombiano. La informacion obtenida se sometio a un analisis de contenido de acuerdo con las categorias deductivas: alteridad, con!icto armado y memoria historica.Los resultados presentan la invisibilizacion de la persona, ya que han sido victimas del impacto dentro del con!icto armado colombiano, con unas caracteristicas propias del con!icto, el olvido y el silencio en contra de la misma humanidad por medio de la violencia que ha deshumanizado y desvirtualizado al ser, llegando a ser cali\\\"cados como aquellos que son Nadie.Por otra parte, la vulneracion de los derechos humanos hacia las victimas, por parte del estado y los grupos armados al margen de la ley, es indispensable para la memoria historica como proceso educativo que lleva al reconocimiento de las personas, como miembros activos de la sociedad.\",\"PeriodicalId\":40785,\"journal\":{\"name\":\"Reflexion Politica\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"87-96\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-04-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Reflexion Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29375/01240781.3713\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Reflexion Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29375/01240781.3713","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
La memoria histórica: Camino de reconocimiento de la alteridad en el conflicto armado colombiano
El presente informe de investigacion muestra como la memoria historica puede convertirse en un camino educativo para el fortalecimiento de la alteridad en los estudiantes del curso de logica y psicologia de la Universidad Catolica de Colombia, quienes han sido victimas o espectadores del con!icto armado colombiano. Los participantes del estudio fueron los estudiantes de primer semestre de psicologia, pertenecientes a la Universidad Catolica de Colombia, de la asignatura Psicologia y logica; dos de los alumnos fueron victimas directas, los demas han sido espectadores del con!icto armado colombiano. La informacion obtenida se sometio a un analisis de contenido de acuerdo con las categorias deductivas: alteridad, con!icto armado y memoria historica.Los resultados presentan la invisibilizacion de la persona, ya que han sido victimas del impacto dentro del con!icto armado colombiano, con unas caracteristicas propias del con!icto, el olvido y el silencio en contra de la misma humanidad por medio de la violencia que ha deshumanizado y desvirtualizado al ser, llegando a ser cali"cados como aquellos que son Nadie.Por otra parte, la vulneracion de los derechos humanos hacia las victimas, por parte del estado y los grupos armados al margen de la ley, es indispensable para la memoria historica como proceso educativo que lleva al reconocimiento de las personas, como miembros activos de la sociedad.