哥伦比亚麦德林市儿童之家口腔健康教育战略的影响

Maria Victoria Diaz Garavito, Beatriz Echeverri-Arango, John Querubìn Franco Aguirre, S. Vélez
{"title":"哥伦比亚麦德林市儿童之家口腔健康教育战略的影响","authors":"Maria Victoria Diaz Garavito, Beatriz Echeverri-Arango, John Querubìn Franco Aguirre, S. Vélez","doi":"10.21615/CESODON.33.2.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y objetivo: la salud bucal de la primera infancia es impor­tante para el buen desarrollo de los niños, siendo prioridad en las políticas de salud pública. evaluar el impacto de una intervención educativa en el estado de salud bucal de niños y niñas, pertenecientes a una institución educativa de la ciudad de Medellín. Materiales y métodos: se realizó un estudio de intervención entre los años 2015 y 2017, a partir de tres fases: a) tamización bucal a los menores y encuestas sobre su cuidado bucal a padres de familia o representantes, b) realización de actividades edu­cativas y aplicación de barniz de flúor, c) evaluación de la estrategia. Se realizó un análisis descriptivo de la información recolectada y un análisis bivariado para la comparación de los hallazgos dentro del periodo de es­tudio. Resultados: se examinaron 479 escolares entre el 2015 y el 2017, se encontraron diferencias significativas en el índice COP modificado y el porcentaje de placa entre los periodos comparados, con disminución de lesiones cariadas con cavitación, mancha blanca e índice de placa después de la implementación de la estrategia. Conclusión: El fomento de prácticas respecto al cuidado bucal mejoró la calidad del cepillado dental y dismi­nuyó la frecuencia de caries dental en la población de estudio. Se sugiere seguir con los programas de enseñanza y motivación para mejorar y man­tener el buen estado de salud bucal en la primera infancia.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto de una estrategia educativa en salud bucal en un hogar infantil de la ciudad de Medellín –Colombia\",\"authors\":\"Maria Victoria Diaz Garavito, Beatriz Echeverri-Arango, John Querubìn Franco Aguirre, S. Vélez\",\"doi\":\"10.21615/CESODON.33.2.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción y objetivo: la salud bucal de la primera infancia es impor­tante para el buen desarrollo de los niños, siendo prioridad en las políticas de salud pública. evaluar el impacto de una intervención educativa en el estado de salud bucal de niños y niñas, pertenecientes a una institución educativa de la ciudad de Medellín. Materiales y métodos: se realizó un estudio de intervención entre los años 2015 y 2017, a partir de tres fases: a) tamización bucal a los menores y encuestas sobre su cuidado bucal a padres de familia o representantes, b) realización de actividades edu­cativas y aplicación de barniz de flúor, c) evaluación de la estrategia. Se realizó un análisis descriptivo de la información recolectada y un análisis bivariado para la comparación de los hallazgos dentro del periodo de es­tudio. Resultados: se examinaron 479 escolares entre el 2015 y el 2017, se encontraron diferencias significativas en el índice COP modificado y el porcentaje de placa entre los periodos comparados, con disminución de lesiones cariadas con cavitación, mancha blanca e índice de placa después de la implementación de la estrategia. Conclusión: El fomento de prácticas respecto al cuidado bucal mejoró la calidad del cepillado dental y dismi­nuyó la frecuencia de caries dental en la población de estudio. Se sugiere seguir con los programas de enseñanza y motivación para mejorar y man­tener el buen estado de salud bucal en la primera infancia.\",\"PeriodicalId\":77691,\"journal\":{\"name\":\"CES odontologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CES odontologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/CESODON.33.2.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/CESODON.33.2.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言和目标:幼儿口腔健康对儿童的良好发展至关重要,是公共卫生政策的优先事项。评估教育干预对麦德林市一所教育机构的男孩和女孩口腔健康状况的影响。材料和方法:在2015年至2017年期间进行了一项干预研究,分为三个阶段:(a)对未成年人进行口腔筛查,并向父母或代表调查他们的口腔护理情况;(b)开展教育活动和涂氟涂料;(c)评估战略。对收集的信息进行了描述性分析,并进行了双变量分析,以比较研究期间的发现。结果:2015年至2017年期间,对479名学童进行了检查,发现修改后的COP指数和斑块百分比在比较期间存在显著差异,实施该战略后,空化、白斑和斑块指数的龋病减少。结论:促进口腔护理实践提高了刷牙质量,降低了研究人群的龋齿频率。建议继续开展教学和激励方案,以改善和改善幼儿的良好口腔健康状况。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Impacto de una estrategia educativa en salud bucal en un hogar infantil de la ciudad de Medellín –Colombia
Introducción y objetivo: la salud bucal de la primera infancia es impor­tante para el buen desarrollo de los niños, siendo prioridad en las políticas de salud pública. evaluar el impacto de una intervención educativa en el estado de salud bucal de niños y niñas, pertenecientes a una institución educativa de la ciudad de Medellín. Materiales y métodos: se realizó un estudio de intervención entre los años 2015 y 2017, a partir de tres fases: a) tamización bucal a los menores y encuestas sobre su cuidado bucal a padres de familia o representantes, b) realización de actividades edu­cativas y aplicación de barniz de flúor, c) evaluación de la estrategia. Se realizó un análisis descriptivo de la información recolectada y un análisis bivariado para la comparación de los hallazgos dentro del periodo de es­tudio. Resultados: se examinaron 479 escolares entre el 2015 y el 2017, se encontraron diferencias significativas en el índice COP modificado y el porcentaje de placa entre los periodos comparados, con disminución de lesiones cariadas con cavitación, mancha blanca e índice de placa después de la implementación de la estrategia. Conclusión: El fomento de prácticas respecto al cuidado bucal mejoró la calidad del cepillado dental y dismi­nuyó la frecuencia de caries dental en la población de estudio. Se sugiere seguir con los programas de enseñanza y motivación para mejorar y man­tener el buen estado de salud bucal en la primera infancia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信