{"title":"框架问题和情绪解决回归难度的能力","authors":"María Inés Silenzi","doi":"10.18270/rcfc.v18i36.2117","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El problema de marco, el cual que cuestiona el modo en que los seres humanos determinamos relevancia eficientemente, ha sido considerado por algunos filósofos como un obstáculo para el progreso de las Ciencias Cognitivas (Dreyfus, 2007). En este trabajo, cuestionamos tal pesimismo estimando la aptitud de las emociones para resolver una de sus principales dificultades, a saber, la dificultad de la regresión. Luego de dilucidar la dificultad mencionada, propondremos dos grandes posiciones frente a su resolución: aquella que considera el éxito epistémico de las emociones al resolverla (Elgin, 1996; Hookway 2003 y de Sousa, 1980) y aquella que, más prudentemente, estima sus limitaciones (Wild y Dohrn, 2008). Sostendremos que si bien la función de saliencia-relevancia de las emociones parece ofrecer una solución a la dificultad de la regresión, y con ello al aspecto epistemológico del problema de marco, esto en realidad no es así, puesto que lejos de resolver tal dificultad, la desplazan hacia otros problemas pendientes de solución. ","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-06-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El problema de marco y la aptitud de las emociones para resolver la dificultad de la regresión\",\"authors\":\"María Inés Silenzi\",\"doi\":\"10.18270/rcfc.v18i36.2117\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El problema de marco, el cual que cuestiona el modo en que los seres humanos determinamos relevancia eficientemente, ha sido considerado por algunos filósofos como un obstáculo para el progreso de las Ciencias Cognitivas (Dreyfus, 2007). En este trabajo, cuestionamos tal pesimismo estimando la aptitud de las emociones para resolver una de sus principales dificultades, a saber, la dificultad de la regresión. Luego de dilucidar la dificultad mencionada, propondremos dos grandes posiciones frente a su resolución: aquella que considera el éxito epistémico de las emociones al resolverla (Elgin, 1996; Hookway 2003 y de Sousa, 1980) y aquella que, más prudentemente, estima sus limitaciones (Wild y Dohrn, 2008). Sostendremos que si bien la función de saliencia-relevancia de las emociones parece ofrecer una solución a la dificultad de la regresión, y con ello al aspecto epistemológico del problema de marco, esto en realidad no es así, puesto que lejos de resolver tal dificultad, la desplazan hacia otros problemas pendientes de solución. \",\"PeriodicalId\":40583,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-06-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/rcfc.v18i36.2117\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v18i36.2117","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE","Score":null,"Total":0}
El problema de marco y la aptitud de las emociones para resolver la dificultad de la regresión
El problema de marco, el cual que cuestiona el modo en que los seres humanos determinamos relevancia eficientemente, ha sido considerado por algunos filósofos como un obstáculo para el progreso de las Ciencias Cognitivas (Dreyfus, 2007). En este trabajo, cuestionamos tal pesimismo estimando la aptitud de las emociones para resolver una de sus principales dificultades, a saber, la dificultad de la regresión. Luego de dilucidar la dificultad mencionada, propondremos dos grandes posiciones frente a su resolución: aquella que considera el éxito epistémico de las emociones al resolverla (Elgin, 1996; Hookway 2003 y de Sousa, 1980) y aquella que, más prudentemente, estima sus limitaciones (Wild y Dohrn, 2008). Sostendremos que si bien la función de saliencia-relevancia de las emociones parece ofrecer una solución a la dificultad de la regresión, y con ello al aspecto epistemológico del problema de marco, esto en realidad no es así, puesto que lejos de resolver tal dificultad, la desplazan hacia otros problemas pendientes de solución.