{"title":"新时代的诗学衰老:关于吉列尔莫·卡内罗的被摧毁的地区","authors":"Irene Gómez-Castellano","doi":"10.18192/rceh.v44i2.6116","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Pocos poetas han logrado expresar la emoción de envejecer como hombre y como artista con la dignidad y complejidad artística del novísimo Guillermo Carnero. En este artículo se explora cómo Carnero comunica en el último ciclo de su poesía la experiencia vital de envejecer. Al igual que Tiziano y que Cernuda, Carnero elige el motivo de la mano del artista como leitmotiv. Esta mano, el punctum de Regiones devastadas (2017), nos ayuda a recoger varios hilos en su obra que conectan el tema de la vejez, el amor, la masculinidad y el papel del artista, enfrentado al trauma de la propia mortalidad frente a la eternidad artificial de lo creado.","PeriodicalId":39612,"journal":{"name":"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El poético envejecer de un novísimo: sobre Regiones devastadas de Guillermo Carnero\",\"authors\":\"Irene Gómez-Castellano\",\"doi\":\"10.18192/rceh.v44i2.6116\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Pocos poetas han logrado expresar la emoción de envejecer como hombre y como artista con la dignidad y complejidad artística del novísimo Guillermo Carnero. En este artículo se explora cómo Carnero comunica en el último ciclo de su poesía la experiencia vital de envejecer. Al igual que Tiziano y que Cernuda, Carnero elige el motivo de la mano del artista como leitmotiv. Esta mano, el punctum de Regiones devastadas (2017), nos ayuda a recoger varios hilos en su obra que conectan el tema de la vejez, el amor, la masculinidad y el papel del artista, enfrentado al trauma de la propia mortalidad frente a la eternidad artificial de lo creado.\",\"PeriodicalId\":39612,\"journal\":{\"name\":\"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18192/rceh.v44i2.6116\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18192/rceh.v44i2.6116","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
El poético envejecer de un novísimo: sobre Regiones devastadas de Guillermo Carnero
Pocos poetas han logrado expresar la emoción de envejecer como hombre y como artista con la dignidad y complejidad artística del novísimo Guillermo Carnero. En este artículo se explora cómo Carnero comunica en el último ciclo de su poesía la experiencia vital de envejecer. Al igual que Tiziano y que Cernuda, Carnero elige el motivo de la mano del artista como leitmotiv. Esta mano, el punctum de Regiones devastadas (2017), nos ayuda a recoger varios hilos en su obra que conectan el tema de la vejez, el amor, la masculinidad y el papel del artista, enfrentado al trauma de la propia mortalidad frente a la eternidad artificial de lo creado.
期刊介绍:
La REVISTA CANADIENSE DE ESTUDIOS HISPÁNICOS es la publicación oficial de la Asociación Canadiense de Hispanistas y recibe el generoso apoyo del Social Sciences and Humanities Research Council of Canada / Conseil de recherches en sciences humaines du Canada. Asimismo, agradece el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (DRGCC), del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, y la valiosa ayuda de McGill University y de la University of Toronto.