“考虑到Capn的优点和服务。Dn。Mariano Maicá。”19世纪50年代布宜诺斯艾利斯南部边境的土著武器和政治秩序

IF 0.1 Q3 HISTORY
María Sol Lanteri, Victoria Pedrotta
{"title":"“考虑到Capn的优点和服务。Dn。Mariano Maicá。”19世纪50年代布宜诺斯艾利斯南部边境的土著武器和政治秩序","authors":"María Sol Lanteri, Victoria Pedrotta","doi":"10.18273/revanu.v27n1-2022007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del trabajo es examinar la importancia de las fuerzas indígenas durante la coyuntura bélica entre el Estado de Buenos Aires y la Confederación en las batallas de Cepeda (1859), que puso fin al Estado de Buenos Aires y la de Pavón (1861), que cimentó la unificación del Estado Nacional. Se contextualizan las relaciones y alineamientos en el campo indígena frente a ambos contendientes, atendiendo al accionar de los “indios amigos” de Catriel, Cachul y Maicá. Luego, se analiza la trayectoria militar de Mariano Maicá, considerando las causas, características e implicaciones de su ascenso militar. Por último, lo sucedido luego con la solicitud de pensión militar que efectuara su viuda. Se destaca la complejidad de las relaciones interétnicas, la necesidad del auxilio armado indígena ante los enfrentamientos políticos y el funcionamiento del orden estatal en la frontera, signado por prácticas consuetudinarias y el peso de condicionamientos y contingencias locales.","PeriodicalId":40861,"journal":{"name":"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"“Atendiendo a los meritos y servicio del Capn. Dn. Mariano Maicá”. Armas indígenas y orden político en la frontera sur de Buenos Aires durante la década de 1850\",\"authors\":\"María Sol Lanteri, Victoria Pedrotta\",\"doi\":\"10.18273/revanu.v27n1-2022007\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del trabajo es examinar la importancia de las fuerzas indígenas durante la coyuntura bélica entre el Estado de Buenos Aires y la Confederación en las batallas de Cepeda (1859), que puso fin al Estado de Buenos Aires y la de Pavón (1861), que cimentó la unificación del Estado Nacional. Se contextualizan las relaciones y alineamientos en el campo indígena frente a ambos contendientes, atendiendo al accionar de los “indios amigos” de Catriel, Cachul y Maicá. Luego, se analiza la trayectoria militar de Mariano Maicá, considerando las causas, características e implicaciones de su ascenso militar. Por último, lo sucedido luego con la solicitud de pensión militar que efectuara su viuda. Se destaca la complejidad de las relaciones interétnicas, la necesidad del auxilio armado indígena ante los enfrentamientos políticos y el funcionamiento del orden estatal en la frontera, signado por prácticas consuetudinarias y el peso de condicionamientos y contingencias locales.\",\"PeriodicalId\":40861,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revanu.v27n1-2022007\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revanu.v27n1-2022007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

工作的目的是讨论土著部队的重要性在布宜诺斯艾利斯国家之间的战争局势和在战斗中Cepeda联合会(1859)、布宜诺斯艾利斯和结束孔雀(1861)的基础上,统一国家。这篇文章的目的是分析墨西哥土著人民的历史和文化背景,以及他们的历史和文化背景。本文分析了马里亚诺maica的军事生涯,考虑了他军事崛起的原因、特点和影响。最后,他的遗孀提出的军事养老金申请发生了什么。它强调了种族间关系的复杂性、面对政治冲突需要土著武装援助、国家秩序在边界上的运作,这是习惯做法的标志,以及地方限制和意外事件的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
“Atendiendo a los meritos y servicio del Capn. Dn. Mariano Maicá”. Armas indígenas y orden político en la frontera sur de Buenos Aires durante la década de 1850
El objetivo del trabajo es examinar la importancia de las fuerzas indígenas durante la coyuntura bélica entre el Estado de Buenos Aires y la Confederación en las batallas de Cepeda (1859), que puso fin al Estado de Buenos Aires y la de Pavón (1861), que cimentó la unificación del Estado Nacional. Se contextualizan las relaciones y alineamientos en el campo indígena frente a ambos contendientes, atendiendo al accionar de los “indios amigos” de Catriel, Cachul y Maicá. Luego, se analiza la trayectoria militar de Mariano Maicá, considerando las causas, características e implicaciones de su ascenso militar. Por último, lo sucedido luego con la solicitud de pensión militar que efectuara su viuda. Se destaca la complejidad de las relaciones interétnicas, la necesidad del auxilio armado indígena ante los enfrentamientos políticos y el funcionamiento del orden estatal en la frontera, signado por prácticas consuetudinarias y el peso de condicionamientos y contingencias locales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
21
审稿时长
40 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信