{"title":"关于跨文化如何包容或转化墨西哥的立场主义辩论","authors":"Leonardo Montoya-Peláez","doi":"10.32870/punto.v1i13.104","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este escrito me interesa hacer un análisis de algunas persistencias que enfatizan al problema del indio en la interculturalidad post indigenista mexicana de finales del siglo XX. El procedimiento analítico lo desarrollaré por medio de la contrastación de fuentes documentales, de manera que se pueda visualizar la repercusión de este debate en la era de las políticas de educación superior intercultural. Me enfocaré en entender a las tensiones y fisuras generadas a manera de intervenciones políticas, con la intención de problematizar las nociones de etnicidad, lengua y cultura desde una perspectiva crítica, como aportación de los estudios interculturales a la antropología de la educación latinoamericana.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"De cómo la interculturalidad subsume o reconvierte el debate posindigenista mexicano\",\"authors\":\"Leonardo Montoya-Peláez\",\"doi\":\"10.32870/punto.v1i13.104\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este escrito me interesa hacer un análisis de algunas persistencias que enfatizan al problema del indio en la interculturalidad post indigenista mexicana de finales del siglo XX. El procedimiento analítico lo desarrollaré por medio de la contrastación de fuentes documentales, de manera que se pueda visualizar la repercusión de este debate en la era de las políticas de educación superior intercultural. Me enfocaré en entender a las tensiones y fisuras generadas a manera de intervenciones políticas, con la intención de problematizar las nociones de etnicidad, lengua y cultura desde una perspectiva crítica, como aportación de los estudios interculturales a la antropología de la educación latinoamericana.\",\"PeriodicalId\":32652,\"journal\":{\"name\":\"Punto CUNorte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Punto CUNorte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/punto.v1i13.104\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto CUNorte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i13.104","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
De cómo la interculturalidad subsume o reconvierte el debate posindigenista mexicano
En este escrito me interesa hacer un análisis de algunas persistencias que enfatizan al problema del indio en la interculturalidad post indigenista mexicana de finales del siglo XX. El procedimiento analítico lo desarrollaré por medio de la contrastación de fuentes documentales, de manera que se pueda visualizar la repercusión de este debate en la era de las políticas de educación superior intercultural. Me enfocaré en entender a las tensiones y fisuras generadas a manera de intervenciones políticas, con la intención de problematizar las nociones de etnicidad, lengua y cultura desde una perspectiva crítica, como aportación de los estudios interculturales a la antropología de la educación latinoamericana.