{"title":"秘鲁奇克拉约国家教育机构青少年的教养方式、攻击性和情绪智力","authors":"Alex Martin Saucedo Uriarte","doi":"10.59427/rcli/2023/v23cs.1096-1103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En diferentes estudios se ha reportado de forma individualizada que los estilos de crianza y la agresión predicen la inteligencia emocional, no obstante, dichos aportes no se han verificado en el contexto peruano, por ello, el objetivo del presente estudio fue verificar dicha predicción. La muestra fue de 198 adolescentes de 12 a 18 años (M=14.6, DE=1.37, 52% hombres) del distrito de Zaña, los instrumentos aplicados fueron la PSS de Steinberg, el AQ de Buss, el EQ-i:YV de Bar-On y, el método de análisis fue realizado en AMOS 23. Los resultados mostraron que el modelo inicial propuesto de los estilos de crianza y agresión como predictores de la inteligencia emocional, no tenían un buen ajuste (TLI=.70, CFI=.77, SRMR=.095, RMSEA=.111). El modelo reespecificado demostró tener un buen ajuste (X2=2.16 [df=1, p>.05], TLI=.92, CFI=.98, SRMR=.046 y RMSEA=.077). Se concluye que la autonomía psicológica y la ira predicen la inteligencia emocional en adolescentes.","PeriodicalId":41761,"journal":{"name":"Revista de Climatologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estilos de crianza, agresividad e inteligencia emocional en adolescentes de una Institución Educativa Nacional, Chiclayo, Perú\",\"authors\":\"Alex Martin Saucedo Uriarte\",\"doi\":\"10.59427/rcli/2023/v23cs.1096-1103\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En diferentes estudios se ha reportado de forma individualizada que los estilos de crianza y la agresión predicen la inteligencia emocional, no obstante, dichos aportes no se han verificado en el contexto peruano, por ello, el objetivo del presente estudio fue verificar dicha predicción. La muestra fue de 198 adolescentes de 12 a 18 años (M=14.6, DE=1.37, 52% hombres) del distrito de Zaña, los instrumentos aplicados fueron la PSS de Steinberg, el AQ de Buss, el EQ-i:YV de Bar-On y, el método de análisis fue realizado en AMOS 23. Los resultados mostraron que el modelo inicial propuesto de los estilos de crianza y agresión como predictores de la inteligencia emocional, no tenían un buen ajuste (TLI=.70, CFI=.77, SRMR=.095, RMSEA=.111). El modelo reespecificado demostró tener un buen ajuste (X2=2.16 [df=1, p>.05], TLI=.92, CFI=.98, SRMR=.046 y RMSEA=.077). Se concluye que la autonomía psicológica y la ira predicen la inteligencia emocional en adolescentes.\",\"PeriodicalId\":41761,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Climatologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Climatologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1096-1103\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Climatologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.1096-1103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estilos de crianza, agresividad e inteligencia emocional en adolescentes de una Institución Educativa Nacional, Chiclayo, Perú
En diferentes estudios se ha reportado de forma individualizada que los estilos de crianza y la agresión predicen la inteligencia emocional, no obstante, dichos aportes no se han verificado en el contexto peruano, por ello, el objetivo del presente estudio fue verificar dicha predicción. La muestra fue de 198 adolescentes de 12 a 18 años (M=14.6, DE=1.37, 52% hombres) del distrito de Zaña, los instrumentos aplicados fueron la PSS de Steinberg, el AQ de Buss, el EQ-i:YV de Bar-On y, el método de análisis fue realizado en AMOS 23. Los resultados mostraron que el modelo inicial propuesto de los estilos de crianza y agresión como predictores de la inteligencia emocional, no tenían un buen ajuste (TLI=.70, CFI=.77, SRMR=.095, RMSEA=.111). El modelo reespecificado demostró tener un buen ajuste (X2=2.16 [df=1, p>.05], TLI=.92, CFI=.98, SRMR=.046 y RMSEA=.077). Se concluye que la autonomía psicológica y la ira predicen la inteligencia emocional en adolescentes.