SARS-CoV2在大流行期间重新激活选择性手术实践和优先战略:一个成功的经验

Cristian Antonio Pardo Munevar, Cinthya P. Castillo-Rodelo, H. García-Perdomo
{"title":"SARS-CoV2在大流行期间重新激活选择性手术实践和优先战略:一个成功的经验","authors":"Cristian Antonio Pardo Munevar, Cinthya P. Castillo-Rodelo, H. García-Perdomo","doi":"10.17081/innosa.164","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir las características clínicas/epidemiológicas y estrategia de priorización en pacientes adultos sometidos a cirugía electiva durante la pandemia por SARS- CoV2. \nMétodos: Estudio observacional descriptivo, de 297 pacientes quirúrgicos en una clínica de alta complejidad de la ciudad de Cali-Colombia, del 27 abril al 5 agosto del 2020. Se establecieron cuatro fases en los pacientes: estratificación de riesgo, estrategia pre-quirúrgica, fase quirúrgica y seguimiento postquirúrgico. \nResultados: En la institución 9 de los 20 servicios quirúrgicos habilitados en la institución desarrollaron intervenciones quirúrgicas en el periodo de estudio. Se presentó un 21.9% de complicaciones de baja gravedad (tipo I y II) según clasificación de Clavien-Dindo. Se realizaron 189 procedimientos oncológicos (63%) y 108 no oncológicos (36%). La estratificación del riesgo según puntaje MeNTS fue predominantemente ≤50 (294 pacientes). El seguimiento postquirúrgico se realizó vía telefónica y presencial, solo un paciente presento síntomas sugestivos de infección por SARS-CoV2. \nConclusión: Durante el reinicio de las actividades quirúrgicas ambulatoria se establecieron protocolos estrictos con criterios para la selección de los pacientes con procedimiento quirúrgico y medidas para minimizar el riesgo de infección nosocomial del SARS-CoV2 en pacientes y personal del equipo de salud","PeriodicalId":92995,"journal":{"name":"Ciencia e innovacion en salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reactivación de la práctica quirúrgica electiva y estrategias de priorización durante pandemia por SARS-CoV2: Una experiencia exitosa\",\"authors\":\"Cristian Antonio Pardo Munevar, Cinthya P. Castillo-Rodelo, H. García-Perdomo\",\"doi\":\"10.17081/innosa.164\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Describir las características clínicas/epidemiológicas y estrategia de priorización en pacientes adultos sometidos a cirugía electiva durante la pandemia por SARS- CoV2. \\nMétodos: Estudio observacional descriptivo, de 297 pacientes quirúrgicos en una clínica de alta complejidad de la ciudad de Cali-Colombia, del 27 abril al 5 agosto del 2020. Se establecieron cuatro fases en los pacientes: estratificación de riesgo, estrategia pre-quirúrgica, fase quirúrgica y seguimiento postquirúrgico. \\nResultados: En la institución 9 de los 20 servicios quirúrgicos habilitados en la institución desarrollaron intervenciones quirúrgicas en el periodo de estudio. Se presentó un 21.9% de complicaciones de baja gravedad (tipo I y II) según clasificación de Clavien-Dindo. Se realizaron 189 procedimientos oncológicos (63%) y 108 no oncológicos (36%). La estratificación del riesgo según puntaje MeNTS fue predominantemente ≤50 (294 pacientes). El seguimiento postquirúrgico se realizó vía telefónica y presencial, solo un paciente presento síntomas sugestivos de infección por SARS-CoV2. \\nConclusión: Durante el reinicio de las actividades quirúrgicas ambulatoria se establecieron protocolos estrictos con criterios para la selección de los pacientes con procedimiento quirúrgico y medidas para minimizar el riesgo de infección nosocomial del SARS-CoV2 en pacientes y personal del equipo de salud\",\"PeriodicalId\":92995,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia e innovacion en salud\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia e innovacion en salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17081/innosa.164\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia e innovacion en salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/innosa.164","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:描述SARS- CoV2大流行期间接受选择性手术的成人患者的临床/流行病学特征和优先排序策略。方法:对2020年4月27日至8月5日在哥伦比亚卡利市一家高度复杂诊所的297名外科患者进行描述性观察研究。患者分为四个阶段:风险分层、术前策略、手术阶段和术后随访。结果:在该机构的20个合格外科服务中,有9个机构在研究期间进行了手术干预。根据Clavien-Dindo分类,21.9%的低严重并发症(I型和II型)发生。进行了189例肿瘤手术(63%)和108例非肿瘤手术(36%)。根据MeNTS评分的风险分层主要为≤50(294例)。在本研究中,我们评估了一组患者,他们表现出与SARS-CoV2感染相关的症状。结论:在门诊手术活动恢复期间,制定了严格的方案,包括手术患者的选择标准和措施,以最大限度地降低患者和卫生团队人员的医院感染SARS-CoV2的风险
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Reactivación de la práctica quirúrgica electiva y estrategias de priorización durante pandemia por SARS-CoV2: Una experiencia exitosa
Objetivo: Describir las características clínicas/epidemiológicas y estrategia de priorización en pacientes adultos sometidos a cirugía electiva durante la pandemia por SARS- CoV2. Métodos: Estudio observacional descriptivo, de 297 pacientes quirúrgicos en una clínica de alta complejidad de la ciudad de Cali-Colombia, del 27 abril al 5 agosto del 2020. Se establecieron cuatro fases en los pacientes: estratificación de riesgo, estrategia pre-quirúrgica, fase quirúrgica y seguimiento postquirúrgico. Resultados: En la institución 9 de los 20 servicios quirúrgicos habilitados en la institución desarrollaron intervenciones quirúrgicas en el periodo de estudio. Se presentó un 21.9% de complicaciones de baja gravedad (tipo I y II) según clasificación de Clavien-Dindo. Se realizaron 189 procedimientos oncológicos (63%) y 108 no oncológicos (36%). La estratificación del riesgo según puntaje MeNTS fue predominantemente ≤50 (294 pacientes). El seguimiento postquirúrgico se realizó vía telefónica y presencial, solo un paciente presento síntomas sugestivos de infección por SARS-CoV2. Conclusión: Durante el reinicio de las actividades quirúrgicas ambulatoria se establecieron protocolos estrictos con criterios para la selección de los pacientes con procedimiento quirúrgico y medidas para minimizar el riesgo de infección nosocomial del SARS-CoV2 en pacientes y personal del equipo de salud
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信