{"title":"污名化服务于权力统治和抵抗的交叉性","authors":"Idoia Del Hoyo Moreno","doi":"10.14198/FEM.2019.33.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es el de contribuir a la comprensión y a la progresiva desactivación de las diversas estructuras de opresión que sujetan, constituyen e influyen en las experiencias vividas de los agentes subalternos. Concretamente, posa la mirada sobre un fenómeno que ha sido, hasta ahora, poco estudiado en Ciencia Política: el estigma. Así, a partir de una breve revisión teórica de la literatura sobre la estigmatización, trata de ofrecer algunas claves que contribuyan a su reconceptualización y posterior análisis, explorando, especialmente, el potencial analítico de los marcos interseccionales propuestos por Patricia Hill Collins. De este modo, el artículo explica de qué forma la matriz de dominación y el marco de los dominios de poder propuestos por la autora nos permiten comprender, por un lado, el papel que juega el estigma en la dinámica interseccional del poder y, por otro, ahondar en las resistencias que movilizan los agentes estigmatizados para enfrentarlo.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El estigma al servicio del poder dominación y resistencias desde la interseccionalidad\",\"authors\":\"Idoia Del Hoyo Moreno\",\"doi\":\"10.14198/FEM.2019.33.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es el de contribuir a la comprensión y a la progresiva desactivación de las diversas estructuras de opresión que sujetan, constituyen e influyen en las experiencias vividas de los agentes subalternos. Concretamente, posa la mirada sobre un fenómeno que ha sido, hasta ahora, poco estudiado en Ciencia Política: el estigma. Así, a partir de una breve revisión teórica de la literatura sobre la estigmatización, trata de ofrecer algunas claves que contribuyan a su reconceptualización y posterior análisis, explorando, especialmente, el potencial analítico de los marcos interseccionales propuestos por Patricia Hill Collins. De este modo, el artículo explica de qué forma la matriz de dominación y el marco de los dominios de poder propuestos por la autora nos permiten comprender, por un lado, el papel que juega el estigma en la dinámica interseccional del poder y, por otro, ahondar en las resistencias que movilizan los agentes estigmatizados para enfrentarlo.\",\"PeriodicalId\":32557,\"journal\":{\"name\":\"Feminismos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2019-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Feminismos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"WOMENS STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Feminismos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/FEM.2019.33.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"WOMENS STUDIES","Score":null,"Total":0}
El estigma al servicio del poder dominación y resistencias desde la interseccionalidad
El objetivo de este artículo es el de contribuir a la comprensión y a la progresiva desactivación de las diversas estructuras de opresión que sujetan, constituyen e influyen en las experiencias vividas de los agentes subalternos. Concretamente, posa la mirada sobre un fenómeno que ha sido, hasta ahora, poco estudiado en Ciencia Política: el estigma. Así, a partir de una breve revisión teórica de la literatura sobre la estigmatización, trata de ofrecer algunas claves que contribuyan a su reconceptualización y posterior análisis, explorando, especialmente, el potencial analítico de los marcos interseccionales propuestos por Patricia Hill Collins. De este modo, el artículo explica de qué forma la matriz de dominación y el marco de los dominios de poder propuestos por la autora nos permiten comprender, por un lado, el papel que juega el estigma en la dinámica interseccional del poder y, por otro, ahondar en las resistencias que movilizan los agentes estigmatizados para enfrentarlo.