爱情的超越:电视剧《que vida mas triste》的分析

Q2 Arts and Humanities
Álvaro Domingo Acevedo Zárate
{"title":"爱情的超越:电视剧《que vida mas triste》的分析","authors":"Álvaro Domingo Acevedo Zárate","doi":"10.46744/bapl.201901.003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene por objetivo indagar acerca de cuál es la función que se le atribuye al amor en la construcción de la identidad de un sujeto cínico a través del análisis del diálogo y el lenguaje corporal. Para ello, se analiza la serie española Qué vida más triste, producción audiovisual que se transmitió, primero, por la plataforma de videos YouTube y, luego, por televisión entre los años 2005 y 2010. Esta serie es analizada a la luz de los planteamientos filosóficos de Peter Sloterdijk, Alain Badiou y Slavoj Žižek, así como la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan. Las conclusiones a las que se llegan nos muestran que la serie plantea que el sujeto cínico, para serlo, debe renunciar a un encuentro «real» con el otro, dado que vive ensimismado en la búsqueda de su propio goce y ve a las demás personas como meros instrumentos. Sin embargo, la serie también plantea que hay una manera de romper con el aislamiento del sujeto cínico: el amor. Pero un amor vivido como lo que el filósofo francés Alain Badiou llama «un proceso de verdad», pues si se vive de otra manera, el amor pierde toda su potencia liberadora y se convierte en un mero simulacro que no hace sino reafirmar al sujeto en su cinismo y, por ende, en su aislamiento.","PeriodicalId":34577,"journal":{"name":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La (in)trascendencia del amor: un análisis de la teleserie Qué vida más triste\",\"authors\":\"Álvaro Domingo Acevedo Zárate\",\"doi\":\"10.46744/bapl.201901.003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación tiene por objetivo indagar acerca de cuál es la función que se le atribuye al amor en la construcción de la identidad de un sujeto cínico a través del análisis del diálogo y el lenguaje corporal. Para ello, se analiza la serie española Qué vida más triste, producción audiovisual que se transmitió, primero, por la plataforma de videos YouTube y, luego, por televisión entre los años 2005 y 2010. Esta serie es analizada a la luz de los planteamientos filosóficos de Peter Sloterdijk, Alain Badiou y Slavoj Žižek, así como la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan. Las conclusiones a las que se llegan nos muestran que la serie plantea que el sujeto cínico, para serlo, debe renunciar a un encuentro «real» con el otro, dado que vive ensimismado en la búsqueda de su propio goce y ve a las demás personas como meros instrumentos. Sin embargo, la serie también plantea que hay una manera de romper con el aislamiento del sujeto cínico: el amor. Pero un amor vivido como lo que el filósofo francés Alain Badiou llama «un proceso de verdad», pues si se vive de otra manera, el amor pierde toda su potencia liberadora y se convierte en un mero simulacro que no hace sino reafirmar al sujeto en su cinismo y, por ende, en su aislamiento.\",\"PeriodicalId\":34577,\"journal\":{\"name\":\"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46744/bapl.201901.003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46744/bapl.201901.003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究的目的是通过分析对话和身体语言,探讨爱在构建愤世嫉俗主体身份方面的作用。为此,他分析了西班牙电视剧《什么是最悲伤的生活》,这是一部视听制作,首先在YouTube视频平台上播放,然后在2005年至2010年期间在电视上播放。该系列根据彼得·斯洛特迪克、阿兰·巴迪乌和斯拉沃伊·伊耶克的哲学方法以及雅克·拉坎的心理分析理论进行分析。得出的结论表明,该系列提出,愤世嫉俗的主体要成为愤世嫉俗的主体,就必须放弃与他人的“真正”相遇,因为他生活在追求自己的享受中,并将他人视为纯粹的工具。然而,该系列还提出了一种打破愤世嫉俗主体孤立的方法:爱。但是,一种生活在法国哲学家阿兰·巴迪乌所说的“真理过程”中的爱,因为如果生活在另一种方式中,爱就会失去所有的解放力量,成为一种纯粹的模拟,只会重申主体的玩世不恭,从而重申主体的孤立。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La (in)trascendencia del amor: un análisis de la teleserie Qué vida más triste
Esta investigación tiene por objetivo indagar acerca de cuál es la función que se le atribuye al amor en la construcción de la identidad de un sujeto cínico a través del análisis del diálogo y el lenguaje corporal. Para ello, se analiza la serie española Qué vida más triste, producción audiovisual que se transmitió, primero, por la plataforma de videos YouTube y, luego, por televisión entre los años 2005 y 2010. Esta serie es analizada a la luz de los planteamientos filosóficos de Peter Sloterdijk, Alain Badiou y Slavoj Žižek, así como la teoría psicoanalítica de Jacques Lacan. Las conclusiones a las que se llegan nos muestran que la serie plantea que el sujeto cínico, para serlo, debe renunciar a un encuentro «real» con el otro, dado que vive ensimismado en la búsqueda de su propio goce y ve a las demás personas como meros instrumentos. Sin embargo, la serie también plantea que hay una manera de romper con el aislamiento del sujeto cínico: el amor. Pero un amor vivido como lo que el filósofo francés Alain Badiou llama «un proceso de verdad», pues si se vive de otra manera, el amor pierde toda su potencia liberadora y se convierte en un mero simulacro que no hace sino reafirmar al sujeto en su cinismo y, por ende, en su aislamiento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Boletin de la Academia Peruana de la Lengua
Boletin de la Academia Peruana de la Lengua Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
9 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信