Miguel Jesús López Serrano, Francisco Valverde Fernández, Rafael Guerrero Elecalde
{"title":"科尔多瓦城市环境教学干预项目的基础","authors":"Miguel Jesús López Serrano, Francisco Valverde Fernández, Rafael Guerrero Elecalde","doi":"10.54571/ajee.513","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la ineludible tarea educativa de la difusión del patrimonio urbano, proponemos un método de trabajo para el conocimiento didáctico de la ciudad de Córdoba que, junto a unos supuestos sobre la organización de la trama urbana de la misma, se acompaña de una fundamentación didáctica que creemos que podría ser extrapolable y utilizable en el proceso educativo de difusión del patrimonio urbano de cualquier ciudad histórica.","PeriodicalId":53279,"journal":{"name":"Anuario Juridico y Economico Escurialense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bases para un proyecto de intervención didáctica en el medio urbano de Córdoba\",\"authors\":\"Miguel Jesús López Serrano, Francisco Valverde Fernández, Rafael Guerrero Elecalde\",\"doi\":\"10.54571/ajee.513\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la ineludible tarea educativa de la difusión del patrimonio urbano, proponemos un método de trabajo para el conocimiento didáctico de la ciudad de Córdoba que, junto a unos supuestos sobre la organización de la trama urbana de la misma, se acompaña de una fundamentación didáctica que creemos que podría ser extrapolable y utilizable en el proceso educativo de difusión del patrimonio urbano de cualquier ciudad histórica.\",\"PeriodicalId\":53279,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Juridico y Economico Escurialense\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Juridico y Economico Escurialense\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54571/ajee.513\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Juridico y Economico Escurialense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54571/ajee.513","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Bases para un proyecto de intervención didáctica en el medio urbano de Córdoba
En la ineludible tarea educativa de la difusión del patrimonio urbano, proponemos un método de trabajo para el conocimiento didáctico de la ciudad de Córdoba que, junto a unos supuestos sobre la organización de la trama urbana de la misma, se acompaña de una fundamentación didáctica que creemos que podría ser extrapolable y utilizable en el proceso educativo de difusión del patrimonio urbano de cualquier ciudad histórica.