{"title":"这篇文章的目的是描述在墨西哥哈利斯科州的印第安人的土地征用的历史。","authors":"Sergio Manuel Valerio-Ulloa","doi":"10.18273/revanu.v28n2-2023013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es hacer un análisis historiográfico sobre la desamortización de las tierras de las comunidades indios en el estado de Jalisco, México. La mayoría de los estudios al respecto sostienen que las comunidades indígenas fueron despojadas de sus tierras por efecto de las leyes liberales durante la segunda mitad del siglo XIX, y que estas se resistieron a dichos despojos. El resultado del presente análisis es que la mayoría de los autores que abordan el tema no hacen una investigación concreta a nivel de los pueblos indígenas, ya que se limitan a repetir la narrativa predominante a nivel nacional, la cual sostiene la tesis del despojo sin demostrar ni aportar información o documentación sobre casos concretos en Jalisco. La conclusión de este ensayo es que la desamortización de las tierras de los pueblos indígenas se realizó durante la primera mitad del siglo XIX.","PeriodicalId":40861,"journal":{"name":"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Historiografía sobre la desamortización de las tierras de los pueblos indios en Jalisco, México, durante el siglo XIX\",\"authors\":\"Sergio Manuel Valerio-Ulloa\",\"doi\":\"10.18273/revanu.v28n2-2023013\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es hacer un análisis historiográfico sobre la desamortización de las tierras de las comunidades indios en el estado de Jalisco, México. La mayoría de los estudios al respecto sostienen que las comunidades indígenas fueron despojadas de sus tierras por efecto de las leyes liberales durante la segunda mitad del siglo XIX, y que estas se resistieron a dichos despojos. El resultado del presente análisis es que la mayoría de los autores que abordan el tema no hacen una investigación concreta a nivel de los pueblos indígenas, ya que se limitan a repetir la narrativa predominante a nivel nacional, la cual sostiene la tesis del despojo sin demostrar ni aportar información o documentación sobre casos concretos en Jalisco. La conclusión de este ensayo es que la desamortización de las tierras de los pueblos indígenas se realizó durante la primera mitad del siglo XIX.\",\"PeriodicalId\":40861,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-07-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revanu.v28n2-2023013\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revanu.v28n2-2023013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Historiografía sobre la desamortización de las tierras de los pueblos indios en Jalisco, México, durante el siglo XIX
El objetivo de este artículo es hacer un análisis historiográfico sobre la desamortización de las tierras de las comunidades indios en el estado de Jalisco, México. La mayoría de los estudios al respecto sostienen que las comunidades indígenas fueron despojadas de sus tierras por efecto de las leyes liberales durante la segunda mitad del siglo XIX, y que estas se resistieron a dichos despojos. El resultado del presente análisis es que la mayoría de los autores que abordan el tema no hacen una investigación concreta a nivel de los pueblos indígenas, ya que se limitan a repetir la narrativa predominante a nivel nacional, la cual sostiene la tesis del despojo sin demostrar ni aportar información o documentación sobre casos concretos en Jalisco. La conclusión de este ensayo es que la desamortización de las tierras de los pueblos indígenas se realizó durante la primera mitad del siglo XIX.