{"title":"2015年巴西女性多层面贫困","authors":"Ravena de Carvalho Reis Batista","doi":"10.21678/apuntes.90.1389","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudios desarrollados por las ciencias sociales vienen dedicándose al análisis del proceso de feminización de la pobreza explorando condicionantes de las diferentes fuentes de privación a las cuales las mujeres sonsometidas. Esta investigación pretende analizar la pobreza multidimensional femenina en el Brasil en 2015 calculando este nivel de pobreza a través del método Alkire-Foster. Los resultados mostraron que el 13,63% de las mujeres brasileñas fue considerada multidimensionalmente pobre, y que las mayores privaciones sufridas por ellas son el acceso a la educación formal y a las buenas condiciones de trabajo doméstico.","PeriodicalId":40995,"journal":{"name":"Apuntes-Revista de Ciencias Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Pobreza multidimensional femenina brasileña en 2015\",\"authors\":\"Ravena de Carvalho Reis Batista\",\"doi\":\"10.21678/apuntes.90.1389\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estudios desarrollados por las ciencias sociales vienen dedicándose al análisis del proceso de feminización de la pobreza explorando condicionantes de las diferentes fuentes de privación a las cuales las mujeres sonsometidas. Esta investigación pretende analizar la pobreza multidimensional femenina en el Brasil en 2015 calculando este nivel de pobreza a través del método Alkire-Foster. Los resultados mostraron que el 13,63% de las mujeres brasileñas fue considerada multidimensionalmente pobre, y que las mayores privaciones sufridas por ellas son el acceso a la educación formal y a las buenas condiciones de trabajo doméstico.\",\"PeriodicalId\":40995,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes-Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes-Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21678/apuntes.90.1389\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21678/apuntes.90.1389","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Pobreza multidimensional femenina brasileña en 2015
Estudios desarrollados por las ciencias sociales vienen dedicándose al análisis del proceso de feminización de la pobreza explorando condicionantes de las diferentes fuentes de privación a las cuales las mujeres sonsometidas. Esta investigación pretende analizar la pobreza multidimensional femenina en el Brasil en 2015 calculando este nivel de pobreza a través del método Alkire-Foster. Los resultados mostraron que el 13,63% de las mujeres brasileñas fue considerada multidimensionalmente pobre, y que las mayores privaciones sufridas por ellas son el acceso a la educación formal y a las buenas condiciones de trabajo doméstico.