Dadiel Ibarra Marinas, T. Dawahidi, F. Gomariz-Castillo
{"title":"利用潮汐和卫星系列数据估计气候变化影响的海平面上升","authors":"Dadiel Ibarra Marinas, T. Dawahidi, F. Gomariz-Castillo","doi":"10.5209/AGUC.64676","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La subida del nivel del mar es una de las consecuencias más relevantes derivado del Cambio Climático. Los estudios relacionados con la subida del nivel del mar muestran una gran variabilidad espacial. Este trabajo se ha centrado en el área litoral de la ciudad de Valencia, situada en el Mediterráneo de la Península Ibérica. La proyección de la subida del nivel del mar se ha estimado a partir de altimetrías multimisión de satélite y del Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation para los escenarios Representative Concentration Pathway RCP2.6, RCP4.5 y RCP8.5, regionalizados mediante regresión lineal y los registros históricos de los mareógrafos del Permanent Servicefor Mean Sea Level. Los resultados muestran incrementos entre 27,59 y 143,63 cm, (R2= 0,62 para mareógrafos y R2=0,37 para satélites), para finales del S.XXI. Las consecuencias implican la intensificación del efecto de los temporales marítimos y el aumento de la vulnerabilidad de las áreas costeras.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/AGUC.64676","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estimación de la subida del nivel del mar por efecto del Cambio Climático mediante datos de mareógrafos y la serie de satélie\",\"authors\":\"Dadiel Ibarra Marinas, T. Dawahidi, F. Gomariz-Castillo\",\"doi\":\"10.5209/AGUC.64676\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La subida del nivel del mar es una de las consecuencias más relevantes derivado del Cambio Climático. Los estudios relacionados con la subida del nivel del mar muestran una gran variabilidad espacial. Este trabajo se ha centrado en el área litoral de la ciudad de Valencia, situada en el Mediterráneo de la Península Ibérica. La proyección de la subida del nivel del mar se ha estimado a partir de altimetrías multimisión de satélite y del Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation para los escenarios Representative Concentration Pathway RCP2.6, RCP4.5 y RCP8.5, regionalizados mediante regresión lineal y los registros históricos de los mareógrafos del Permanent Servicefor Mean Sea Level. Los resultados muestran incrementos entre 27,59 y 143,63 cm, (R2= 0,62 para mareógrafos y R2=0,37 para satélites), para finales del S.XXI. Las consecuencias implican la intensificación del efecto de los temporales marítimos y el aumento de la vulnerabilidad de las áreas costeras.\",\"PeriodicalId\":42731,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Geografia de la Universidad Complutense\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2019-06-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.5209/AGUC.64676\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Geografia de la Universidad Complutense\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/AGUC.64676\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/AGUC.64676","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Estimación de la subida del nivel del mar por efecto del Cambio Climático mediante datos de mareógrafos y la serie de satélie
La subida del nivel del mar es una de las consecuencias más relevantes derivado del Cambio Climático. Los estudios relacionados con la subida del nivel del mar muestran una gran variabilidad espacial. Este trabajo se ha centrado en el área litoral de la ciudad de Valencia, situada en el Mediterráneo de la Península Ibérica. La proyección de la subida del nivel del mar se ha estimado a partir de altimetrías multimisión de satélite y del Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation para los escenarios Representative Concentration Pathway RCP2.6, RCP4.5 y RCP8.5, regionalizados mediante regresión lineal y los registros históricos de los mareógrafos del Permanent Servicefor Mean Sea Level. Los resultados muestran incrementos entre 27,59 y 143,63 cm, (R2= 0,62 para mareógrafos y R2=0,37 para satélites), para finales del S.XXI. Las consecuencias implican la intensificación del efecto de los temporales marítimos y el aumento de la vulnerabilidad de las áreas costeras.
期刊介绍:
Anales de Geografía de la Universidad Complutense (ISSN 0211-9803, ISSN-e 1988-2378) is a six-monthly journal. It compiles subjects analysing and interpreting geographic space and knowledge of physical, human and regional aspects of Spain, focussing particularly on Madrid''s urban space and regional environment.