{"title":"新暖湿气候学校的环境条件分析,tucuman,阿根廷","authors":"Sandra Gabriela Marquez Vega, C. F. Martínez","doi":"10.30972/arq.0174984","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo analiza las condiciones ambientales en los espacios áulicos de escuelas públicas de la provincia de Tucumán, Argentina, construidas en el período 2003-2015. Se estudia el edificio prototípico, 2500 m2 promedio, verificando su adecuación a las estrategias bioclimáticas para la zona, evaluando el comportamiento térmico de la envolvente, determinando los valores de transmitancia térmica de cerramientos opacos, carpinterías y cubierta. Se proponen modificaciones al diseño morfológico-funcional y modificaciones en la materialidad de la envolvente, logrando mejoras en el comportamiento de entre 57% y 68%. Las modificaciones propuestas a la tipología edicilicia, que se repite en el en el 77% de las escuelas de nivel intermedio, contribuyen a mejorar las condiciones ambientales en estos edificios que no cuentan con sistemas de climatización, mejorando el proceso de enseñanza-aprendizaje y aportando a la reducción del gasto y contaminación en funcionamiento si se implementara el acondicionamiento artificial.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de condiciones ambiental en nuevas escuelas de clima cálido-húmedo, Tucumán, Argentina\",\"authors\":\"Sandra Gabriela Marquez Vega, C. F. Martínez\",\"doi\":\"10.30972/arq.0174984\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo analiza las condiciones ambientales en los espacios áulicos de escuelas públicas de la provincia de Tucumán, Argentina, construidas en el período 2003-2015. Se estudia el edificio prototípico, 2500 m2 promedio, verificando su adecuación a las estrategias bioclimáticas para la zona, evaluando el comportamiento térmico de la envolvente, determinando los valores de transmitancia térmica de cerramientos opacos, carpinterías y cubierta. Se proponen modificaciones al diseño morfológico-funcional y modificaciones en la materialidad de la envolvente, logrando mejoras en el comportamiento de entre 57% y 68%. Las modificaciones propuestas a la tipología edicilicia, que se repite en el en el 77% de las escuelas de nivel intermedio, contribuyen a mejorar las condiciones ambientales en estos edificios que no cuentan con sistemas de climatización, mejorando el proceso de enseñanza-aprendizaje y aportando a la reducción del gasto y contaminación en funcionamiento si se implementara el acondicionamiento artificial.\",\"PeriodicalId\":33904,\"journal\":{\"name\":\"Arquitecno\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitecno\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/arq.0174984\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0174984","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de condiciones ambiental en nuevas escuelas de clima cálido-húmedo, Tucumán, Argentina
El trabajo analiza las condiciones ambientales en los espacios áulicos de escuelas públicas de la provincia de Tucumán, Argentina, construidas en el período 2003-2015. Se estudia el edificio prototípico, 2500 m2 promedio, verificando su adecuación a las estrategias bioclimáticas para la zona, evaluando el comportamiento térmico de la envolvente, determinando los valores de transmitancia térmica de cerramientos opacos, carpinterías y cubierta. Se proponen modificaciones al diseño morfológico-funcional y modificaciones en la materialidad de la envolvente, logrando mejoras en el comportamiento de entre 57% y 68%. Las modificaciones propuestas a la tipología edicilicia, que se repite en el en el 77% de las escuelas de nivel intermedio, contribuyen a mejorar las condiciones ambientales en estos edificios que no cuentan con sistemas de climatización, mejorando el proceso de enseñanza-aprendizaje y aportando a la reducción del gasto y contaminación en funcionamiento si se implementara el acondicionamiento artificial.