{"title":"人类的重铸呐喊:塞萨尔·瓦列霍《一个人肩并肩走过》的元诗歌分析","authors":"Alex Morillo Sotomayor","doi":"10.18800/lexis.202301.009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La metapoesía es un ejercicio de ficción particular que en este estudio se discute con el propósito de poner a prueba nuevas comprensiones sobre la vanguardia de inicios del siglo XX y su presencia en la poesía peruana. El caso elegido es el de César Vallejo y el texto explorado es “Un hombre pasa con un pan al hombro”, un poema donde se advertirá cómo las ideas sobre el lenguaje, el conocimiento y la cultura no resisten significación alguna que justifique su funcionamiento como recursos garantes de la civilización del hombre, lo que demanda en el lector el gesto de repensar el estatuto ficcional de ese poema.","PeriodicalId":38538,"journal":{"name":"Lexis (Peru)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El grito refundador de la humanidad: un análisis metapoético de “Un hombre pasa con un pan al hombro” de César Vallejo\",\"authors\":\"Alex Morillo Sotomayor\",\"doi\":\"10.18800/lexis.202301.009\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La metapoesía es un ejercicio de ficción particular que en este estudio se discute con el propósito de poner a prueba nuevas comprensiones sobre la vanguardia de inicios del siglo XX y su presencia en la poesía peruana. El caso elegido es el de César Vallejo y el texto explorado es “Un hombre pasa con un pan al hombro”, un poema donde se advertirá cómo las ideas sobre el lenguaje, el conocimiento y la cultura no resisten significación alguna que justifique su funcionamiento como recursos garantes de la civilización del hombre, lo que demanda en el lector el gesto de repensar el estatuto ficcional de ese poema.\",\"PeriodicalId\":38538,\"journal\":{\"name\":\"Lexis (Peru)\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lexis (Peru)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18800/lexis.202301.009\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lexis (Peru)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/lexis.202301.009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El grito refundador de la humanidad: un análisis metapoético de “Un hombre pasa con un pan al hombro” de César Vallejo
La metapoesía es un ejercicio de ficción particular que en este estudio se discute con el propósito de poner a prueba nuevas comprensiones sobre la vanguardia de inicios del siglo XX y su presencia en la poesía peruana. El caso elegido es el de César Vallejo y el texto explorado es “Un hombre pasa con un pan al hombro”, un poema donde se advertirá cómo las ideas sobre el lenguaje, el conocimiento y la cultura no resisten significación alguna que justifique su funcionamiento como recursos garantes de la civilización del hombre, lo que demanda en el lector el gesto de repensar el estatuto ficcional de ese poema.