Ramiro Piva, Clarisa Cattaneo, Luis Pessoni, Bernardo Bertone
{"title":"建筑隐性知识及其在建筑领域的认可与评价","authors":"Ramiro Piva, Clarisa Cattaneo, Luis Pessoni, Bernardo Bertone","doi":"10.30972/arq.0185670","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Latinoamérica, aunque los adelantos tecnológicos son importantes, el trabajo artesanal predomina en el medio de producción de la arquitectura. Poco se ha avanzado en la racionalización de los procesos en cuanto a mano de obra de la construcción. Esto lleva a pensar que se seguirá dependiendo, de alguna forma u otra, de los conocimientos tácitos emanados del saber experiencial que aportan los operarios de la construcción. En arquitectura, la noción de artesanía es comprendida en forma parcial debido a que se la relaciona únicamente con las habilidades manuales de quienes realizan oficios en la construcción del hábitat. Por tanto, nuestro proyecto de investigación sostiene como hipótesis que la incorporación de los conocimientos tácitos en nuestras actividades de diseño mejoraría los procesos proyectuales y constructivos, optimizando la transmisión de información entre agentes intervinientes. Como objetivo general se plantea encontrar métodos para transformar los conocimientos basados en la experiencia, en conocimientos codificados y poder transferirlos.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El conocimiento tácito en arquitectura, su reconocimiento y valoración en el ámbito de la construcción\",\"authors\":\"Ramiro Piva, Clarisa Cattaneo, Luis Pessoni, Bernardo Bertone\",\"doi\":\"10.30972/arq.0185670\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En Latinoamérica, aunque los adelantos tecnológicos son importantes, el trabajo artesanal predomina en el medio de producción de la arquitectura. Poco se ha avanzado en la racionalización de los procesos en cuanto a mano de obra de la construcción. Esto lleva a pensar que se seguirá dependiendo, de alguna forma u otra, de los conocimientos tácitos emanados del saber experiencial que aportan los operarios de la construcción. En arquitectura, la noción de artesanía es comprendida en forma parcial debido a que se la relaciona únicamente con las habilidades manuales de quienes realizan oficios en la construcción del hábitat. Por tanto, nuestro proyecto de investigación sostiene como hipótesis que la incorporación de los conocimientos tácitos en nuestras actividades de diseño mejoraría los procesos proyectuales y constructivos, optimizando la transmisión de información entre agentes intervinientes. Como objetivo general se plantea encontrar métodos para transformar los conocimientos basados en la experiencia, en conocimientos codificados y poder transferirlos.\",\"PeriodicalId\":33904,\"journal\":{\"name\":\"Arquitecno\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitecno\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/arq.0185670\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0185670","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El conocimiento tácito en arquitectura, su reconocimiento y valoración en el ámbito de la construcción
En Latinoamérica, aunque los adelantos tecnológicos son importantes, el trabajo artesanal predomina en el medio de producción de la arquitectura. Poco se ha avanzado en la racionalización de los procesos en cuanto a mano de obra de la construcción. Esto lleva a pensar que se seguirá dependiendo, de alguna forma u otra, de los conocimientos tácitos emanados del saber experiencial que aportan los operarios de la construcción. En arquitectura, la noción de artesanía es comprendida en forma parcial debido a que se la relaciona únicamente con las habilidades manuales de quienes realizan oficios en la construcción del hábitat. Por tanto, nuestro proyecto de investigación sostiene como hipótesis que la incorporación de los conocimientos tácitos en nuestras actividades de diseño mejoraría los procesos proyectuales y constructivos, optimizando la transmisión de información entre agentes intervinientes. Como objetivo general se plantea encontrar métodos para transformar los conocimientos basados en la experiencia, en conocimientos codificados y poder transferirlos.