Glauber Lima Moreira, Maria Djany De Carvalho Araújo, Isabel Gretel Eres Fernández
{"title":"为了捍卫ELE在巴西的教学。东北地区教学的内化","authors":"Glauber Lima Moreira, Maria Djany De Carvalho Araújo, Isabel Gretel Eres Fernández","doi":"10.5007/1984-8412.2022.e85255","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene el objetivo de presentar datos sobre la enseñanza de la lengua española en el Nordeste de Brasil, considerando las realidades de las ciudades del interior, y las leyes Nº 11.161 y Nº 13.415, de 2005 y 2017, respectivamente. Según se observa, en las últimas décadas hubo un avance en la oferta de la lengua española, en cursos de graduación y en la enseñanza básica, todo ello a partir de la ley Nº 11.161/05, pero esa realidad cambia a partir de la Ley Nº 13.415/17, cuando muchas ciudades redujeron la carga horaria de la referida asignatura. Los datos utilizados como corpus fueron recogidos por medio de la aplicación virtual de un cuestionario al que respondieron 69 profesores de las nueve provincias de la región. Los datos recogidos y su correspondiente análisis señalan que la oferta de trabajo y el interés de los estudiantes de graduación en seguir la carrera de profesor de español ha disminuido debido a la no obligatoriedad de la enseñanza de español en las escuelas, aunque otros muchos sigan luchando por sus derechos pues creen y defienden la importancia del idioma para los brasileños.","PeriodicalId":31408,"journal":{"name":"Forum Linguistico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Por la defensa de la enseñanza de ELE en Brasil. la interiorización de su enseñanza en la región Nordeste\",\"authors\":\"Glauber Lima Moreira, Maria Djany De Carvalho Araújo, Isabel Gretel Eres Fernández\",\"doi\":\"10.5007/1984-8412.2022.e85255\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene el objetivo de presentar datos sobre la enseñanza de la lengua española en el Nordeste de Brasil, considerando las realidades de las ciudades del interior, y las leyes Nº 11.161 y Nº 13.415, de 2005 y 2017, respectivamente. Según se observa, en las últimas décadas hubo un avance en la oferta de la lengua española, en cursos de graduación y en la enseñanza básica, todo ello a partir de la ley Nº 11.161/05, pero esa realidad cambia a partir de la Ley Nº 13.415/17, cuando muchas ciudades redujeron la carga horaria de la referida asignatura. Los datos utilizados como corpus fueron recogidos por medio de la aplicación virtual de un cuestionario al que respondieron 69 profesores de las nueve provincias de la región. Los datos recogidos y su correspondiente análisis señalan que la oferta de trabajo y el interés de los estudiantes de graduación en seguir la carrera de profesor de español ha disminuido debido a la no obligatoriedad de la enseñanza de español en las escuelas, aunque otros muchos sigan luchando por sus derechos pues creen y defienden la importancia del idioma para los brasileños.\",\"PeriodicalId\":31408,\"journal\":{\"name\":\"Forum Linguistico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Forum Linguistico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5007/1984-8412.2022.e85255\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forum Linguistico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5007/1984-8412.2022.e85255","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Por la defensa de la enseñanza de ELE en Brasil. la interiorización de su enseñanza en la región Nordeste
Este trabajo tiene el objetivo de presentar datos sobre la enseñanza de la lengua española en el Nordeste de Brasil, considerando las realidades de las ciudades del interior, y las leyes Nº 11.161 y Nº 13.415, de 2005 y 2017, respectivamente. Según se observa, en las últimas décadas hubo un avance en la oferta de la lengua española, en cursos de graduación y en la enseñanza básica, todo ello a partir de la ley Nº 11.161/05, pero esa realidad cambia a partir de la Ley Nº 13.415/17, cuando muchas ciudades redujeron la carga horaria de la referida asignatura. Los datos utilizados como corpus fueron recogidos por medio de la aplicación virtual de un cuestionario al que respondieron 69 profesores de las nueve provincias de la región. Los datos recogidos y su correspondiente análisis señalan que la oferta de trabajo y el interés de los estudiantes de graduación en seguir la carrera de profesor de español ha disminuido debido a la no obligatoriedad de la enseñanza de español en las escuelas, aunque otros muchos sigan luchando por sus derechos pues creen y defienden la importancia del idioma para los brasileños.