{"title":"基础科学和技术教学:培养项目思维的教学适应","authors":"L. Rodríguez, D. Fiscarelli, I. Martín","doi":"10.30972/arq.0216696","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo indaga en las asignaturas del área básica y tecnológica de las carreras de Arquitectura, abordando su aporte para la formación del pensamiento proyectual. Para ello, se emplea una metodología aplicada, con propósito descriptivo-interpretativo. Su desarrollo se estructura a partir de tres etapas: conceptual, operativa e interpretativa. La primera etapa define el marco teórico y referencial. La segunda etapa describe el análisis de un ejercicio didáctico en clave inductiva, trabajado en la materia Física. Finalmente, en la tercera etapa, se establecen conclusiones en relación al aporte de las asignaturas científicas, técnicas y tecnológicas a la formación del pensamiento y conocimiento proyectual, y viceversa; destacándose la integración del razonamiento deductivo, inductivo y abductivo, aportando en contenidos específicos, competencias operativas y habilidades comunicativas para la construcción proyectual conjunta en su saber, saber hacer y saber ser. ","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enseñanza de las ciencias básicas y tecnología: adecuaciones didácticas para la formación del pensamiento proyectual\",\"authors\":\"L. Rodríguez, D. Fiscarelli, I. Martín\",\"doi\":\"10.30972/arq.0216696\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo indaga en las asignaturas del área básica y tecnológica de las carreras de Arquitectura, abordando su aporte para la formación del pensamiento proyectual. Para ello, se emplea una metodología aplicada, con propósito descriptivo-interpretativo. Su desarrollo se estructura a partir de tres etapas: conceptual, operativa e interpretativa. La primera etapa define el marco teórico y referencial. La segunda etapa describe el análisis de un ejercicio didáctico en clave inductiva, trabajado en la materia Física. Finalmente, en la tercera etapa, se establecen conclusiones en relación al aporte de las asignaturas científicas, técnicas y tecnológicas a la formación del pensamiento y conocimiento proyectual, y viceversa; destacándose la integración del razonamiento deductivo, inductivo y abductivo, aportando en contenidos específicos, competencias operativas y habilidades comunicativas para la construcción proyectual conjunta en su saber, saber hacer y saber ser. \",\"PeriodicalId\":33904,\"journal\":{\"name\":\"Arquitecno\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitecno\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/arq.0216696\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0216696","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Enseñanza de las ciencias básicas y tecnología: adecuaciones didácticas para la formación del pensamiento proyectual
El artículo indaga en las asignaturas del área básica y tecnológica de las carreras de Arquitectura, abordando su aporte para la formación del pensamiento proyectual. Para ello, se emplea una metodología aplicada, con propósito descriptivo-interpretativo. Su desarrollo se estructura a partir de tres etapas: conceptual, operativa e interpretativa. La primera etapa define el marco teórico y referencial. La segunda etapa describe el análisis de un ejercicio didáctico en clave inductiva, trabajado en la materia Física. Finalmente, en la tercera etapa, se establecen conclusiones en relación al aporte de las asignaturas científicas, técnicas y tecnológicas a la formación del pensamiento y conocimiento proyectual, y viceversa; destacándose la integración del razonamiento deductivo, inductivo y abductivo, aportando en contenidos específicos, competencias operativas y habilidades comunicativas para la construcción proyectual conjunta en su saber, saber hacer y saber ser.